Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Atentado a la AMIA: Bullrich y Cúneo Libarona presentaron el proyecto de ley de juicio en ausencia

Bullrich y Cúneo Libarona hicieron una conferencia para presentar el proyeco de ley de juicio en ausencia que el Gobierno enviará al Congreso. El objetivo es poder juzgar a los iraníes prófugos por el atentado a la AMIA.

Bullrich y Cúneo Libarona presentaron el proyecto de juicio en ausencia que el Gobierno enviará al Congreso y servirá, entre otras cosas, para juzgar a los iraníes y libaneses prófugos por el atentado a la AMIA.

La ministra de Seguridad y el titular de la cartera de Justicia hablaron en conferencia de prensa para referirse al atentado. Entre otras cuestiones, Bullrich recordó el Memorándum con Irán que la entonces presidente Cristina Kirhner firmó en el año 2013.

“Este es un proyecto contra la impunidad y el memorándum con Irán que ya no existe más porque fue declarado inconstitucional", expresó la ministra de Seguridad. “Era un pacto de impunidad, así que esto no es un cambio geopolítico sino una decisión de un gobierno que va a trabajar para que en la Argentina no haya más impunidad” recalcó.

Al mismo tiempo, Bullrich sostuvo que si bien el proyecto en un principio apunta a juzgar a los presuntos responsables por el atentado a la AMIA, espera que "también le caiga a narcotraficantes que se esconden con su plata, que viven defraudando al Estado".

El proyecto de ley define los casos en que se podrá aplicar un juicio en ausencia: genocidio, lesa humanidad, crímenes de guerra y crimen de agresión; delitos de desaparición forzada, tortura, terrorismo y financiamiento del mismo, así como proliferación de armas de destrucción masiva.

Cúneo Libarona, por su parte, explicó que en la actualidad "las personas imputadas que no se presentan en el proceso judicial o se fugan pueden eludir el accionar de la Justicia", repertcutiendo negativamente sobre el proceso: "se paraliza, avanza poco y sin rumbo, se archiva hasta que algún día comparece el imputado o directamente puede suceder que el imputado muera y el expediente pase definitivamente al archivo, olvidado en un cajón".

Por eso, aclaró que el nuevo proyecto "la rebeldía del imputado no suspenderá la investigación ni el avance del proceso hasta la elevación a juicio".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?