En un evento llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Córdoba, BASF lanzó al mercado el herbicida Voraxor, el fungicida Melyra y el inoculante sólido HiCoat Dry.
Durante la última edición de Expoagro, Agro con Vos había conversado con la División de Soluciones para la Agricultura de BASF quien había adelantado los lanzamientos que se iban a realizar y las principales características de los fitosanitarios.
Con el lema “Decisiones con peso: 3 razones para potenciar tus toneladas”, se presentaron estas novedades que conectan la innovación que ofrece la firma, con las necesidades de los productores locales.
De esta manera, la compañía continúa ampliando el portfolio de soluciones para los productores, quienes buscan obtener mejores niveles de productividad cuidando el medio ambiente y atendiendo las necesidades de la sociedad.
"Es un orgullo presentar tres soluciones que van a estar a disposición de los productores para resolver parte de los desafíos con los que se encuentran a lo largo de la campaña. Es una señal más de cómo en BASF impulsamos la innovación, mediante la investigación y el desarrollo, dos áreas en las que invertimos 2.5 millones de euros por día a nivel global", sostuvo Gustavo Portis, director de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Productos para los cultivos argentinos
Voraxor es un nuevo herbicida para presiembra con alta eficacia en la desecación de las malezas de hoja ancha brinda gran velocidad y contundencia de control, y con persistencia comprobada, lo que retrasa la necesidad de aplicaciones post-emergentes.
En su composición presenta un ingrediente activo novedoso, con aportes positivos para el manejo-antiresistencia en malezas de hoja ancha en soja, maíz, trigo, cebada, y maní.
Melyra es un fungicida que combina Revysol (mefentrifluconazol), una nueva molécula innovadora, con F500® (pyraclostrobin), y se destaca por brindar mayor productividad y control de enfermedades menos sensibles a otros triazoles o mezclas como en Cercorpora kikuchii. Su uso se traduce en más kilos por hectárea para el productor.
Según indicaron durante la presentación, se destaca por combinar una nueva generación de triazol, cuya molécula flexible optimiza el rendimiento del producto. Cuenta ya con su registro para soja y a futuro se ampliará a Maíz, Trigo, Cebada, Maní, Citrus, Algodón y Vid.
Por último, HiCoat Dry es un nuevo inoculante sólido de BASF para aplicar en soja. Resulta una importante innovación en inoculación, desarrollada en Argentina, y que trae beneficios tanto para el productor como para el aplicador; se trata del primer inoculante en formato sólido, de larga vida y de alta concentración para el cultivo de soja.
Gracias a su innovador formato (sólido vs. los líquidos o turbas del mercado) generará ahorros de espacio, costo e impactos ambientales en la logística del inoculante.