Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Cinco prepagas anunciaron las subas de agosto antes del dato de inflación de junio

prepagas

Mañana se conocerá el dato de inflación de junio, y algunas prepagas esperan esa cifra para informar el aumento que sus afiliados deberán afrontar desde el mes de agosto. Sin embargo, al menos cinco empresas grandes, decidieron adelantarse y ya anunciaron la próxima suba.

En casi todos los casos los índices previstos son inferiores a los ajustes hechos en julio. Cabe recordar que desde este mes el mercado de las prepagas quedó nuevamente desregulado -tras el primer intento fallido de enero-, luego del acuerdo judicial del 27 de mayo entre las empresas y el Gobierno, que además incluyó la devolución de lo cobrado por encima de de la inflación hasta mayo.

Esto significa que las prepagas no deben ser necesariamente fieles al Indice de Precios al Consumidor (IPC) para aumentar las cuotas. Sí funciona como referencia para los afiliados, a fin de evaluar si las subas que se anuncian son razonables o excesivas. De todas maneras, las empresas argumentan que la inflación de la salud siempre es superior a la del resto de la economía.

En este marco, las prepagas que ya anunciaron aumentos para agosto son Medicus (4,96%), Swiss Medical (4,9%), Accord Salud (4,95%), Omint (6,9%) y Galeno (7,8%). Cada vez que las empresas comunican estos aumentos recuerdan a los afiliados que tienen a disposición otros planes alternativos, ante la eventualidad de que la gente no pueda seguir haciendo frente a la cobertura.

Por los sucesivos aumentos, fuentes del sector aseguraron que “hay una tendencia creciente ahora a comprar planes con copagos, que tienen la misma cartilla y cobertura pero con cuotas que son alrededor de un 20 por ciento más baratas”.

En los casos de planes con copagos, los afiliados pagan más sólo si usan el servicio, al tener que abonar una tarifa extra en caso de necesitar acceder a determinadas prestaciones. Si eso no sucede, el costo fijo mensual se reduce. El objetivo no sería sólo ofrecer una alternativa más económica, sino también desalentar la prescripción de prácticas médicas que a veces pueden no justificarse.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Es Agro
Se llevará a cabo en el marco de la muestra Todo Láctea entre el 13 y 15 de mayo, en la localidad de santafesina de Esperanza.
Tecnología
Muchos usuarios de Chromecast se encontraron con que sus dispositivos dejaron de funcionar de un momento a otro. ¿Cómo remediarlo?