Aerolíneas Argentinas dio a conocer la medida que tomó la Secretaría de Trabajo con respecto al conflicto con los pilotos aéreos y ordenó la suspensión de la medida de fuerza desde la medianoche del viernes 12 de julio.
"Los vuelos del inicio de las vacaciones de invierno continuarán programados sin modificaciones. Privilegiando la normal prestación del servicio en un momento donde miles de argentinos planean desplazarse por todo el país”, aclararon en un comunicado.
En ese sentido, la empresa expuso cuál fue la solicitud que realizó. "Ante la advertencia sobre posibles medidas de fuerza en el contexto de la negociación de paritarias salariales, la compañía elevó el pedido de conciliación, que fue aprobado esta misma tarde por la autoridad laboral", expresó.
En esta línea, afirmó que se iniciará una nueva etapa para buscar la resolución del conflicto: "El dictado de este instrumento insta a los sindicatos a suspender las medidas de fuerza previstas en el marco de este conflicto, abriendo una nueva instancia de negociación. De esta manera, la compañía aseguró la operación en una de las quincenas de mayor tráfico aéreo del año".
El motivo del conflicto
El secretario general de APLA, Pablo Biró, consideró que “este Gobierno está rifando absolutamente toda nuestra soberanía”. “Esto es una desregulación total del sistema aerocomercial que no funciona en ningún lugar del mundo. Desregulan las tarifas para poder rebajar pasajes, hacerte quebrar y después que lo logran los suben”, aseguró en declaraciones radiales.
También señaló que "están desregulando todo y entre los riesgos está la seguridad". Al mismo tiempo, habilita a quienes tengan pequeñas aeronaves a ejercer una industria lícita sin la burocracia actual que les exige los mismos requisitos de una gran línea aérea. "Esto permitirá que ciudades intermedias del interior del país, que hoy no tienen vuelos directos, accedan a una mayor conectividad”, aseguró la Secretaría.
Noticia en desarrollo...