Tuesday, 22 de April de 2025 Cielo claro 16.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Política

Francos reclamó a los empresarios que inviertan para que los argentinos tengan "el bienestar económico que se merecen"

Guillermo Francos dio un discurso ante empresarios y les pidió que inviertan ya que de ellos depende "el bienestar económico" de los argentinos.
guillermo francos macri

Guillermo Francos dio un discurso este jueves en un evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) ante algunos expresarios. En ese contexto les reclamó que inviertan, ya que percibe que de ellos depende "el bienestar económico que se merecen" los argentinos.

Durante su exposición, el Jefe de Gabinete hizo un repaso de los 7 meses que lleva el gobierno de Javier Milei y aprovechó para hacerle un pedido a los empresarios siguiendo la línea de Toto Caputo, que dio un discurso en el Latam Economic Forum. "Depende de ustedes que los argentinos tengan en el futuro el bienestar económico que se merecen", dijo Francos durante su exposición. Y enfatizó: "Es decisión de ustedes, de quienes tienen capacidad de invertir".

También, tal como hizo Caputo en su momento, advirtió que la velocidad de la recuperación del país depende del sector privado, por lo que pidió que inviertan en Argentina. El ministro de Economía, en su momento, dijo que hay dos factores decisivos para determinar en qué plazos se puede llegar a recuperar la situación económica del país. Hizo especial hincapié en la Ley Bases, que finalmente se aprobó en el Congreso, y en "convencer" a los empresarios de que inviertan en el país.

"El cambio, la velocidad de la recuperación, depende mucho más de ustedes que lo que ustedes creen", dijo el Ministro. Sumó: "A veces con el voto no alcanza. Tenemos que convencerlos que es más que el voto".

Citando una famosa frase de la expresidenta Cristina Kirchner, Francos aseguró que haber logrado bajar el déficit y alcanzar el superávit "no fue magia". "He escuchado y he hablado mucho con gobernadores, legisladores, periodistas, y todos hablan de la gestión... Todos dicen 'falta gestión, hay que gestionar'. ¿No es gestión haber terminado con los 15 puntos de déficit? No fue magia, como decía Cristina pero al revés", dijo.

Además remarcó que "se necesitó mucho coraje para enfrentarse a las fuerzas de la política que no entendían que para solucionar la crisis el primer paso era terminar con el déficit". En sintonía con Caputo, pronosticó una inflación mensual de aproximadamente el 4% para junio.

"Argentina estaba al borde del abismo el 10 de diciembre. Uno y medio de inflación diaria, y hoy estamos en niveles del 4% mensual. ¿Eso no es gestión? ¿Es magia? No, es trabajo de un equipo de gente que sigue el rubo marcado por el Presidente", recalcó.

Durante una entrevista realizada horas antes del discurso, Caputo había dicho que esperaba que el dato inflacionario del secto mes del año sea menor al 5%. "Yo espero que el índice general dé menos de 5. Esa es la expectativa. Y la inflación núcleo debería empezara con 3", anticipó el titular de Hacienda.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando