Saturday, 12 de July de 2025 Niebla 11.6 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 11.6 °C niebla
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Economía

¿Cuánto necesitó una familia en junio para no ser pobre según el INDEC?

Se conoció el dato de la inflación y, con él, la valorización mensual de la canasta básica que también elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La medición arrojó que una familia tipo requirió más de $873.169 para no pasar la línea de la pobreza.

La canasta básica se encarga de medir los precios de una serie de bienes básicos para la subsistencia de un adulto promedio y de los grupos familiares del país, diferenciados por cantidad de integrantes.

Cabe recordar que, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) mide los gastos necesarios para cubrir la alimentación familiar, y es la que determina la línea de indigencia, la Total (CBT) añade otros bienes básicos que trascienden a los alimentos y define la línea de pobreza.

Por otro lado, un adulto solo necesitó, según el INDEC, 282.579 pesos para no ser considerado indigente y $127.288 pesos para no calificar como pobre. En el caso de los hogares de cinco integrantes, la CBA se estimó en  $413.685 y la CBT en $918.381.

En el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el INDEC puntualizó que el área con mayor aumento mensual el mes pasado fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que arrojó una suba deñl 14,3%, por los incrementos en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda.Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza.

Está pasando

Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Deportes
El césped de Wimbledon se prepara para una final soñada: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar