Tras el video de Pedro Brieger en el que pidió disculpas y asumió la responsabilidad de las acusaciones de abuso sexual por parte de Periodistas Argentinas (PA), el colectivo respondió a través de un comunicado en el que resaltaron que el acusado pasó "de negar y amenazar a las denunciantes a reconocer públicamente todos los hechos y pedir disculpas".
Horas después del pedido de disculpas, PA enumeró una serie de avances en relación al objetivo de poner un punto y aparte a la cultura del acoso en ámbitos laborales y académicos.
Además, señalaron que serán las periodistas y académicas denunciantes las que se pronunciarán, si quisieran hacerlo, sobre la publicación de Brieger: "Son las afectadas a quienes les corresponde pronunciarse sobre esto y lo harán si lo consideran oportuno y en los tiempos que requiere la elaboración personal y colectiva: respetémoslos", pidieron.
La semana pasada, PA difundió 19 acusaciones por acoso contra el periodista. Durante la presentación, las periodistas describieron incidentes ocurridos tanto en los medios como en las universidades donde Brieger trabajaba, solicitando acciones correctivas. También entregaron el informe titulado "La cultura del acoso: punto y aparte".
#Comunicado pic.twitter.com/tNuxxxujBr
— Periodistas Argentinas (@PeriodistasdArg) July 12, 2024
Las disculpas de Brieger
Con un mensaje leído y grabado en un video de 1 minuto y 20 segundos, el periodista especializado en temas internacionales Pedro Brieger pidió disculpas.
Este viernes difundió un video a través de sus redes sociales en donde dijo: "Tuve conductas que no eran respetuosas" y siguió: "Sé que lastimé a mucha gente. Quiero pedir perdón a cada una de ellas por mis actitudes inapropiadas. Me hago cargo, me arrepiento y hago públicas mis disculpas".
"Hace muchos años hubo un quiebre en mi vida y dejé de tener conductas que no eran respetuosas. Gracias a un acompañamiento terapéutico prolongado lo pude superar y hoy soy otra persona", dice a la cámara en el video.