Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Martín Guzmán delizó que el FMI podría bajar los sobrecargos que le cobra a la Argentina

martin guzman juan doe

El exministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que el FMI y otras organizaciones internacionales están "cada vez más cerca" de bajar los sobrecargos de interés que cargan países como argentina en su deuda con el organismo multilateral de crédito.

Según informó Guzmán en su cuenta de X (exTwitter), Argentina le paga al FMI "aproximadamente 1.100 millones de USD anualmente en sobrecargos de interés", así como otros 21 países, "incluyendo a Ucrania, Ecuador, Egipto y Pakistán".

Así mismo, aseguró que el tema se discutió "en el G-20, las Naciones Unidas, el Congreso de los Estados Unidos, el Vaticano y en el propio FMI. Hoy es un tema global. La modificación de esta política sería buena para la estabilidad mundial. Confiamos que en octubre de este año podamos lograrlo", concluyó Guzmán.

La cuestión de los sobrecargos fue la razón de mayor tensión entre el FMI y Martín Guzmán mientras ejercía el cargo de ministro. Guzmán buscaba negociar un nuevo acuerdo con el Fondo que retirara los sobrecargos que el organismo le cobra a los países que toman créditos que exceden ciertos umbrales.

Sin embargo, ni su retiro ni su rebaja fue posible, y finalmente Guzmán firmó un nuevo acuerdo sin quita de intereses, lo que hizo enfurecer al kirchnerismo y especialmente a Cristina Kirchner, al punto tal que pujaron por su salida del Ministerio de Economía, algo que se efectivizó en 2 de julio de 2022.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.