Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Sociedad

Pedro Brieger habló por primera vez después de las denuncias: pidió disculpas

Pedro Brieger, periodista acusado de acoso sexual por 19 de sus colegas, hizo su primera reflexión pública y pidió disculpas.
Pedro Brieger

Pedro Brieger, el periodista acusado por múltiples colegas por acoso sexual en contextos laborales, rompió el silencio y le pidió perdón a las denunciantes.

Este viernes, Brieger difundió un video a través de sus redes sociales en donde dijo: "Tuve conductas que no eran respetuosas" y siguió: "Sé que lastimé a mucha gente. Quiero pedir perdón a cada una de ellas por mis actitudes inapropiadas. Me hago cargo, me arrepiento y hago públicas mis disculpas".

El periodista había sido acusado de acoso sexual por 19 profesionales que integran el colectivo de Periodistas Argentinas durante una conferencia de prensa. Dentro de las denunciantes hay alumnas, colegas y una vecina; todas declararon que fueron acosadas sexualmente por Brieger. Ahora, 10 días después de la acusación, el periodista pidió perdón y contó que estuvo en tratamiento para evitar lo que llama "conductas irrespetuosas".

"Hace muchos años hubo un quiebre en mi vida y dejé de tener conductas que no eran respetuosas. Gracias a un acompañamiento terapéutico prolongado lo pude superar y hoy soy otra persona", dice a la cámara en el video.

En esta línea, Pedro Brieger se dirigó a Periodistas Argentinas y les dijo que está dispuesto a "intentar ayudar de la manera que lo consideren conveniente con el objetivo de que esta clase de actos no se produzcan más. Espero que puedan aceptar mi ayuda".

Durante la conferencia de prensa del colectivo de periodistas que se realizó en el Senado de la Nación, Agustina Kämpfer declaró: "Tuvimos que dejar de hacer coberturas para no volver a verlo. Él en cambio, viajó por el mundo, recibió premios, hizo lo que quiso. Nadie quiso escucharnos antes. Se lo contamos a nuestros jefes, a nuestros profesores, por televisión y nadie nos escuchó".

"Su prestigio profesional logró enmascarar su perversión. Manos acercándose a partes íntimas, ataques de pánico, sus miradas libidinosas, el miedo a su repentina desnudez, las ganas de ser invisibles. De eso estuvimos hablando en las reuniones para organizarnos porque juntas somos muy fuertes, podemos hacer algo. Es la primera vez que contamos con la atención que nos prestan", añadió la periodista sobre Pedro Brieger.

La punta del iceberg la dio a conocer el periodista Alejandro Alfie, que inicialmente difundió, a través de su Twitter, las situaciones de "acoso sexual y laboral" a las que Brieger sometió a compañeras. Luego, múltiples periodistas, entre ellas, Nancy PazosClaudia Acuña y Agustina Kämpfer, dieron testimonio.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".