Fernando Vilella habló luego de su remoción de la secretaría de Bioeconomía, que volverá a llamarse Agricultura, Ganadería y Pesca. El ahora exfuncionario sostuvo que abandonar el puesto no fue su decisión y que el Gobierno no estaba generando las condiciones macroeconómicas para que él avanzara en la dirección deseada.
“Me gustaría saber cuáles son las metas que no cumplimos”, protestó en una entrevista con Radio Mitre Fernando Vilella, luego de que lo echaran de la órbita del Ministerio de Economía. Había llegado a la Secretaría de Bioeconomía de la mano del también removido Nicolás Posse, y desde entonces pasó por la desconfiada vigilancia de Luis Caputo y hasta por el acoso de los trolls del Gobierno. Meses atrás, los tuiteros “Gordo Dan” y “Juan Doe” lo habían condenado por dar me gusta a un tuit de Martín Lousteau.
Reflexionando sobre su remoción, expresó que en el Gobierno hay quienes creyeron que “había que retroceder conceptualmente, volver a una Secretaría de Agricultura que es solo una parte importante del futuro, disminuir las capacidades que la Argentina tiene para ingresar al mundo con productos con más valor y una formulación que los consumidores requieren”.
Repasando sus 180 días de gestión, aseveró: “Hemos desregulado infinidad de situaciones, abierto mercados, generado proyectos que estaban esperando que saliera la Ley Bases”. En esa línea, afirmó haber recibido “más de 300 mensajes de apoyo en las últimas 48 horas, de casi todas las organizaciones de los productores que no entienden qué pasó”.
Dicho esto, Vilella reafirmó que no se fue de la Secretaría por voluntad propia. “No es mi decisión, habrá que preguntarles a los que tomaron la decisión por qué lo hicieron”. En ese sentido, se refirió a su reemplazante, Sergio Iraeta, quien hasta entonces se desempeñaba como su número dos al frente de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal.
No es mi decisión, habrá que preguntarles a los que tomaron la decisión por qué lo hicieron.
Para el exfuncionario, no tiene sentido pensar que el rumbo económico se va a solucionar con “un cambio de una figura de un secretario, que no tiene nada que ver con las medidas macroeconómicas que hacen que los productores no vendan suficiente material”.
A su criterio, la situación tiene que ver, en cambio, “con la expectativa eventual de una posible devaluación” y “un anuncio del tema del acercamiento de la brecha entre el precio real del dólar y el que reciben”, porque esas cosas son “lo que hace que no se mueva” el campo y “no la figura de un secretario”.
Vilella promovía la baja de las retenciones al agro, cosa que Luis Caputo parece estar lejos de tomar en consideración. Además, según consignó LPO, el funcionario había sido acusado en la interna oficialista de “ambientalista”.
Vilella: "Mi opción fue por el futuro"
Este mismo viernes, Vilella reconstruyó su paso por el Gobierno en Radio Con Vos: "Cuando el año pasado empecé a trabajar con un grupo de productores Milei pidió un proyecto y una persona para llevarlo adelante, los productores me eligieron a mí".
"Hoy a algunos funcionarios esa visión no les parece adecuada. Sigo trabajando para el desarrollo federal integral de la Argentina, la salida de la pobreza de millones de personas, la inserción internacional de la Argentina. Había abierto varios mercados en China, Japón y Corea esta semana y volviendo me comunican que han elegido volver a un formato tradicional de Agricultura, Economía y Pesca", completó.
Yo hice toda mi carrera en la universidad pública, sigo siendo profesor en la facultad de Agronomía de la UBA, generé la carrera de Ciencias Ambientales.
"Mi opción fue por el futuro. Yo hice toda mi carrera en la universidad pública, sigo siendo profesor en la facultad de Agronomía de la UBA, generé la carrera de Ciencias Ambientales", ahondó el exsecretario. Asimismo, señaló que la que encabezó había sido la primera Secretaría de Bioeconomía del mundo.
Consultado sobre las dinámicas discursivas y de redes sociales del Gobierno, se distanció contestando "No me voy a meter en ese chiquitaje de tuits o de maltratos, me parece que eso es bajar el tono a lo importante".
Sobre su reemplazante, Vilella dijo que le fue "presentado como un amigo de Juan Pazo", el secretario de Coordinación de Producción. Pese a todo, mantiene sus "esperanzas en que vamos a salir adelante".