Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Guillermo Francos defendió los viajes de Milei y reafirmó el avance hacia las SAD

Francos

Con Milei en Estados Unidos para participar en un campamento de multimillonarios, Guillermo Francos dio una entrevista radial este sábado y defendió las polémicas travesías del presidente, que ya acumula más de 10 en sólo siete meses de gestión. Además, reafirmó la voluntad del Gobierno de instalar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

"Cuando al presidente, como no pasó con ningún otro de la Argentina, lo invitan a todos los foros internacionales, tiene que ser un orgullo”, dictaminó Guillermo Francos esta mañana. El jefe de Gabinete argumentó que Milei viaja porque nuestro país es, ahora, tenido en cuenta en otras partes del mundo. Por ahora, la mayoría de las excursiones del mandatario son a eventos privados donde, por ejemplo, recibe premios de asociaciones liberales.

Para Francos, deberíamos valorar “particularmente” las invitaciones a eventos “donde se reúnen los grandes capitalistas del mundo, la gente que tiene grandes empresas y desarrollos tecnológicos más avanzados del mundo”, porque “ser tenidos en cuenta en el mundo después de años del ostracismo internacional es significativo”.

"Todo eso va a redundar en beneficios para la Argentina, cuando empiecen a venir las inversiones de todos esos sectores, ¿qué van a decir?", contestó el funcionario consultado por las críticas de la oposición a los viajes del presidente, al aire de Radio Mitre.

Y redobló la apuesta: "Quisiera que el Presidente viaje todo el tiempo, que lo inviten a estos lugares para que pueda mostrar la Argentina, la intención de cambio que tenemos, cómo queremos vivir en libertad económica, cómo vamos a recibir las inversiones y apoyándolas para la explotación de los recursos naturales, el gas de Vaca Muerta, de la minería”.

Para el jefe de Gabinete, “lo que está haciendo (Milei) es atraer inversiones a la Argentina y los costos que puedan tener esos viajes son mínimos comparados con el beneficio que puedan tener”. Tomando sólo los primeros cinco viajes del presidente, el sitio Chequeado estimó, a raíz de un pedido de información pública, que el costo ascendía a los 217.705 dólares. Todos se financiaron con fondos del Tesoro Nacional.

En relación con las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el funcionario reafirmó el compromiso del Gobierno con ir hacia ese modelo: “El tema de las SAD viene del DNU, eso está vigente. Es intención del Gobierno muy firme de avanzar en ese tema y lo va a hacer, más allá de las disputas que hay con algunos sectores del fútbol profesional”.

“Todos los jugadores forman parte de SAD, eso está diciendo el presidente. ¿Por qué cuestionamos todo?”, se impacientó Francos.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?