La Selección argentina le ganó 1-0 a Colombia en la final de la Copa América 2024. Tras los festejos en Estados Unidos, el plantel dirigido por Lionel Scaloni llegará hoy al aeropuerto de Ezeiza. Cómo seguir el vuelo que trae a la Selección a Argentina.
Sim embargo, hoy no volará al país el plantel completo: varios de los futbolistas no forman parte de la delegación, como Lionel Messi (como vive en Miami, se quedará allá con su familia), Dibu Martínez, Julián Álvarez y Nicolás Otamendi y Gerónimo Rulli, que partirán rumbo a otros destinos.
Otamendi, Julián y Rulli serán los tres futbolistas mayores de 23 años que estarán presentes en los Juegos Olímpicos de París, por lo que en los próximos días se sumarán al equipo de Javier Mascherano. El Dibu, por su parte, afirmó que se tomará unas merecidas vacaciones junto a su familia, algo que seguramente harán varios otros integrantes más del seleccionado.
Los únicos futbolistas de la Selección Argentina que volverán a pisar el país esta noche, según trascendió, son Rodrigo De Paul, Alexis McAllister, Leandro Paredes, Ángel Di María, Gio Lo Celso, Lisandro Martínez, Gonzalo Montiel y el cuerpo técnico. El vuelo que trae a los campeones de vuelta al país ya salió del Aeropuerto de Miami y está programado que aterrice en Argentina a las 21:40.
Cuando aterricen el Ezeiza, la Selección se dirigirá al predio de la AFA para hacer un breve brindis por la 16° Copa América que la Selección gana.
Como en Qatar 2022, la Selección viaja en un avión ploteado con los integrantes del plantel y los colores de la bandera. Para seguir el rumbo del vuelo desde Estados Unidos solo es necesario tener el número de vuelo, que es AR 1951, e ingresarlo en Flightradar24 para acompañar la trayectoria del avión Airbus A330-200, matrícula LV-KAO que traslada a la Selección a Argentina.
Tras la consagración en la Copa América, la Selección Argentina volverá al ruedo en septiembre por las fechas 7 y 8 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en donde lidera con 15 puntos. Con fecha a confirmar, los bicampeones enfrentarán a Chile y luego se verá las caras nuevamente con Colombia, de visitante.
El resto de las actuaciones de los dirigidos por Scaloni en este año serán en octubre y noviembre, también por Eliminatorias. Primero visitarán a Venezuela y recibirán a Bolivia, para cerrar el año visitando a Paraguay y enfrentando de local a Perú. El año que viene, se disputará la Copa de Campeones CONMEBOL-UEFA (Finalísima) ante España.