Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Kicillof enviará su propio RIGI provincial a la Legislatura

Axel Kicillof anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de "RIGI bonaerense" en medio de la disputa con Río Negro por la explotación de Vaca Muerta.
kicillof feriados

Kicillof enviará un proyecto propio de régimen de inversiones para competirle al RIGI de Milei en plena disputa con la provincia de Río Negro, que es la primera en adherir al régimen de incentivo de inversiones impulsado por el oficialismo

Río Negro está a la puerta de una inversión fundamental para la explotación de Vaca Muerta: se trata de la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL). Alberto Weretilneck, el gobernador de la provincia patagónica, aceptó adherir al RIGI a pedido del presidente de YPF, Horacio Marín, para concretar la obra.

Tras el pedido de YPF para que Kicillof defina si adhiere o no al RIGI, el gobernador sostuvo que el RIGI todavía no está reglamentado y anunció que presentará un proyecto similar con beneficios para la provincia de Buenos Aires.

En este contexto, Kicillof enviará a la Legislatura "un proyecto de ley para régimen provincial de fomento de inversiones estratégicas", que tendrá "estabilidad tributaria" a las obras que sean aprobadas, según el gobernador.

Respecto del proyecto de Régimen de Promoción del GNL para inversiones en Gas, que no es ley sino que tiene media sanción en diputados, Kicillof explicó que todavía no conocen "los detalles del proyecto, las etapas, duración, cronograma de inversiones, efectos en materia de producción y empleo, beneficios económicos".

Y agregó: "Nos piden que tomemos resoluciones, ya, sobre un proyecto que no conocemos, lo que sería insensato, poco lógico". Mientras tanto, el puerto de Bahía Blanca está en la mira para la producción de petróleo en Vaca Muerta.

La planta de gas natural era un proyecto de Buenos Aires, Kicillof sostiene que trabajan en la obra desde 2017 y a eso le suma que en 2023 se reservaron 1500 hectáreas en el predio del Puerto Bahía Blanca para emplazar la planta. YPF y Petronas (de Malasia) son los principales inversores en la obra con "mayores obras de infraestructura" de la historia argentina según fuentes oficiales.

Por su parte, Weretilneck, en puja con Buenos Aires, planteó: "No es Río Negro solo, es el norte de la Patagonia. Nosotros tenemos nuestro puerto, que es el puerto de San Antonio Oeste, y tenemos un golfo que es sumamente competitivo. Por tres barcos del tamaño que ingresan a Bahía Blanca, en Río Negro se podría hacer con un solo barco. Esto genera una competitividad enorme, más de cuatro dólares por barril de competitividad".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?