El juez federal Ariel Lijo y el abogado Manuel García Mansilla, los dos candidatos que propuso Javier Milei para que se sumen como jueces de la Corte Suprema de Justicia, van a ir a la audiencia pública en el Senado el 21 y el 28 de agosto respectivamente. Así lo confirmaron fuentes legislativas.
Según el diario Clarín, Guadalupe Tagliaferri, presidenta de la comisión de Acuerdos (del PRO de la Ciudad de Buenos Aires) consensuó con el oficialismo y los bloques dialoguistas, y resolvieron tratar las dos candidaturas de forma separada. Mientras, las autoridades de la Cámara Alta van a seguir avanzando con la publicación durante 2 días y en dos diarios de circulación nacional y en el Boletín Oficial. Concretamente, esto se realizará el 19 y 22 de este mes, dandole comienzo al tratamiento legislativo de los dos pliegos.
Para los dos casos se espera que haya audiencias largas en el Senado, sobre todo cuando sea el turno de Lijo, ya que el propio juez federal obtuvo 328 impugnaciones recibidas por el Ministerio de Justicia. Los cuestionamientos al magistrado de Comodoro Py llegaron desde la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), la Federación Argentina de Colegios de Abogados y Poder Ciudadano, entre otros.
Al mismo tiempo, Ariel Lijo tiene una denuncia en el Consejo de la Magistratura, donde tiene frenada la apertura de un sumario administrativo por mal desempeño de sus funciones por no haber profundizado la investigación del proceso de reestatización de YPF ante una denuncia que presentó Elisa Carrió.
En tanto, en el Senado esperan que haya una importante negociación entre el oficialismo y los bloques dialoguistas, ya que La Libertad Avanza solamente cuenta con 7 senadores. Si se suma a los del PRO -su principal aliado hasta ahora- llegarían a 14. Sin embargo, dentro de LLA hay legisladores que no están de acuerdo con el nombramiento de Lijo.
Francisco Paoltroni (Formosa) y Juan Carlos Pagotto (La Rioja) ya avisaron que van a votar en contra, así como Luis Juez y Carmen Alvarez Rivero, del PRO. Por su parte, Carolina Losada de la UCR y Alejandra Vigo, de Hacemos por Córdoba también se mostraron en desacuerdo. La cordobesa presentó un proyecto de Ley para que dentro de la Corte se respete la paridad de género.