Luego de que el embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli, haya sido llamado a consultas por el gobierno de Lula da Silva, el funcionario salió a dar explicaciones sobre la escalada diplomática y trajo cierta tranquilidad al asegurar que “no es una llamada de enojo, es para conversar sobre esta nueva Argentina y cómo debe seguir la relación”.
Asimismo, aseguró que no se trata de un conflicto diplomático de la escala de Bolivia o España: “Cuando uno llama a consultas en el sentido tradicional, primero lo hace inmediatamente después de algo, no diez días después”, destacó Bitelli en dialogo con Futurock.
En la misma línea, siguió reforzando la idea de no romper relaciones, sino pensar el futuro de los países: “Es obvio que los presidentes Milei y Lula tienen visiones del mundo distintas, ideologías distintas. Entonces, el objetivo de esta llamada justamente es que yo pueda hablar al más alto nivel acá en Brasil para identificar formas de llevar adelante la relación más allá de esta cuestión entre los presidentes".
"Lula fue muy claro al decir que las relaciones entre los países son mucho más importantes que la relación entre las personas o entre los presidentes”, subrayó Bitelli hoy.
Si bien Brasil tiene intenciones de mantener el vínculo con Argentina, Milei y Lula no se encuentran en el mejor momento diplomático. Sin ir más lejos, en el primer fin de semana de julio, Milei se ausentó a la cumbre del Mercosur para asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora de Brasil, un evento presidido por el exmandatario Jair Bolsonaro. Desde allí, en una provocación, Milei calificó a Bolsonaro como un "perseguido político".
Pero en realidad, la relación entre los mandatarios está particularmente complicada desde que Lula dijo que esperaba que Milei le pida “disculpas”, tanto a él como “a Brasil”, por llamarlo “corrupto” y “comunista”, mientras que el líder argentino respondió que no pediría perdón porque a su juicio solo había dicho “la verdad”.
“Hoy Argentina cambió, hay un cambio profundo en términos económicos, en términos de gestión del Estado. Por la importancia de la relación con Argentina, la idea es venir acá y buscar, en este nuevo escenario, las maneras de seguir profundizando la relación”, agregó al respecto el embajador brasilero.