El Gobierno dio un importante paso para implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino. Esta mañana publicó en el Boletín Oficial, con el aval de la la Inspección General de Justicia (IGJ), la reglamentación que habilita a las asociaciones civiles a transformarse en SAD. Se trata de la primera instancia para encaminarse hacia un nuevo esquema que permitirá el ingreso de capitales privados en el deporte, intención que había sido plasmada en el DNU 70/2023.
Antes de que el flamante ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, lance la plataforma completa con el detalle para las SAD, se emitió la Resolución 15/2024, oficializada con la firma de Daniel Roque Vítolo, jefe de la IGJ. En la publicación del Gobierno se aprobaron modificaciones al marco normativo para registrar públicamente sociedades y entidades civiles, vigente desde 2015, con adiciones hechas a lo largo de los años hasta ahora.
“Atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 (…) debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”, estableció el considerando 32 de la resolución de la IGJ.
El objetivo del texto es también alcanzar un marco legal abreviado y ágil para el registro y la aprobación de las sociedades y entidades civiles. Según el Gobierno, las resoluciones anteriores en esta área “constituyeron un avance ilegal e ilegítimo del Estado” y un “avasallamiento” de las garantías de la Constitución Nacional.
Hace pocos días, el presidente Javier Milei había hablado de la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas y recibió una respuesta negativa de Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia, puertas adentro del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Sturzenegger preparaban los ajustes de la reglamentación para la privatización -opcional- de los clubes.
Además, en su cuenta de Twitter también presionó con la idea a través de una imagen que mostraba a los jugadores de la Selección Argentina y sus respectivos clubes, donde la amplia mayoría son sostenidos por capitales privados: "Pregunta técnica: si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”.
En la AFA hay una fuerte resistencia a estas modificaciones y ya anticiparon que redoblarán la ofensiva judicial para impedir que se aplique este modelo. Desde las altas esferas del fútbol argentino aseguran que, de avanzarse con el ingreso de las SAD, buscarán dejar afuera de los torneos oficiales a los equipos que se privaticen.