El Gobierno disolvió la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y trae de regreso a la Secretaría del Inteligencia del Estado (SIDE), el viejo orgnaismo de inteligencia manchado por fuertes escándalos de corrupción y espionaje ilegal.
Modificación se implementó a partir del decreto 614/2024. De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, la SIDE pasará a ser el órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional. Según el Gobierno el cambio se aplicó dado que la AFI se usaba para "actividades espurias, como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica".

De acuerdo con lo establecido en el DNU, la SIDE depende directamente del Presidente y de ella se desprenden cuatro agencias: Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), Agencia de Seguridad Nacional (ASN), Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y División de Asuntos Internos (DAI).
Area por área, cómo queda dividida la AFI
De acuerdo con el comunicado, a partir de ahora la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) dependerá directamente del Presidente de la Nación y tendrá control operativo de cuatro agencias "creadas con el fin de transformar y modernizar el sistema de inteligencia, promoviendo la excelencia y el profesionalismo en el desarrollo de sus tareas".
La SIDE estará a cargo del Secretario Sergio Neiffert y las cuatro agencias nuevas son:
- El Servicio de Inteligencia Argentino (SIA): tendrá entre sus funciones la recopilación de información estratégica alrededor del mundo, así como también la cooperación con agencias de inteligencia aliadas para la prevención y la disuasión de amenazas a nuestro país. El SIA estará a cargo del Director Lic. Alejandro Walter Colombo.
- La Agencia de Seguridad Nacional (ASN): se encargará de advertir de forma temprana y generar información sobre delitos federales complejos dentro del territorio nacional, así como también de vigilar amenazas coordinadas provenientes de organizaciones criminales y terroristas. El Director de la ASN será el Comisario General (ret.) Alejandro Pablo Cecati.
- La Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC): evaluará, planificará y desarrollará soluciones para la detección y contención de ciberataques contra la infraestructura informática crítica en el país, así como también de la capacitación del capital humano del Estado para la prevención de amenazas y fallos de seguridad. El Director de la AFC será el Dr. Ariel Waissbein.
- La División de Asuntos Internos (DAI): supervisará y auditará el manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE, y velará por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades.