Wednesday, 16 de April de 2025 Muy nuboso 19.2 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.2 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Las contundentes definiciones de Martín Guzmán sobre el dólar, la inflación, Trump y el futuro de Milei

Martín Guzmán

El ex ministro de economía, Martín Guzmán, hizo un exhaustivo análisis de la situación económica que enfrenta el país y las perspectivas de la gestión Caputo, en un escenario dominado por la incertidumbre.

En conversación con Ernesto Tenembaum, Guzmán aseguró que “es bien visible para todo el mundo que el esquema fiscal y el monetario del gobierno están agotados. Todo lo que iba a redundar en una rápida recuperación no está ocurriendo y las expectativas ya cambiaron”.

El economista aseguró que en estos siete meses de gestión, “cada cosa que se va intentado termina resultando estéril porque para la macroeconomía siempre manda la economía real: si no se produce más, siempre terminas teniendo problemas con el dólar”.

Cada cosa que se va intentado termina resultando estéril porque para la macroeconomía siempre manda la economía real: si no se produce más, siempre terminas teniendo problemas con el dólar

Guzmán explicó que lo que sostiene hoy la baja demanda de dólares es la recesión y eso no permite un “círculo virtuoso”, porque la baja cantidad de transacciones también es inflacionaria.

Tras la intervención del ministerio de Luis Caputo en el mercado cambiario, el exministro aseguró que fue un “paliativo de súper corto plazo que genera más volatilidad”, lo que es “malo para todo el mundo” porque se terminan tomando “demasiadas decisiones muy rápido”.

Guzmán, además, puso la alerta sobre la situación de los BOPREAL; en la interna entre Caputo y Sturzenegger y en las perspectivas geopolíticas de dolarización que se revitalizan con el crecimiento de Donald Trump. “No hay ningún país que le haya ido bien dolarizando. Se rompe el tejido social y avanza el narcotráfico y la inseguridad. Ese es el país al que no quiero que vayamos y hay que frenarlo”.

Mirá la entrevista completa acá:

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.
Tecnología
Las opciones como Magis TV esconden riesgos graves para tus dispositivos y tu privacidad. ¿Cuál es la mejor alternativa legal y gratis?