Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Es Agro

Productores de biocombustibles reclaman al Gobierno medidas que estimulen al sector

Los valores de los biocombustibles permanecían congelados desde enero pasado y recién se actualizaron en junio.
caña de azúcar transgénica copy Biocombustibles agroindustriales

La gerenta general de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Catalina Rocchia Ferro, pidió a la administración del presidente, Javier Milei, medidas que impulsen la producción de biocombustibles en el país. "Señor presidente, ¿Cuál es su plan con respecto a los biocombustibles? Es una economía regional muy importante para el norte y estamos sin rumbo", manifestó la empresaria en la red social X.

La Secretaría de Energía de la Nación actualizó, el mes pasado, los precios de los biocombustibles, elaborados con caña de azúcar y con maíz, que se utilizan para la mezcla obligatoria con las naftas fósiles y con el gasoil. Sin embargo, estaban congelados desde enero.

Los productores del sector consideran que, a causa de la inflación, los precios del etanol están retrasados. Esto, coinciden los empresarios, afecta la previsibilidad de la producción y genera pérdidas para las empresas.

Por disposición de la Secretaría de Energía de la Nación, según informó TDN, el litro de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar cuesta $ 635, mientras que el elaborado a base de maíz, cuesta $ 582.

Biocombustibles como respuesta

Los datos recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés -Food and Agriculture Organization), la Argentina ocupa el octavo lugar del ranking mundial de producción de etanol, con el 1% de la proporción total (elaborado con caña de azúcar y maíz).

El primer productor es Estados Unidos, con el 46,4% (todo de maíz); siguen Brasil (25,2%, de caña de azúcar y maíz), China (7,9%, de maíz y yuca), la Unión Europea (5,3%, de remolacha azucarera, trigo y maíz), India (4,3%, de caña de azúcar, arroz, maíz y trigo) y Canadá (1,6%, de maíz y trigo).

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.