Saturday, 22 de March de 2025 Lluvia ligera 25.4 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.4 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Un asesor de Milei negó que la economía vaya a repuntar y cuestionó los anuncios de Caputo

Teddy Karagozian Caputo

El empresario textil y asesor económico de Javier Milei Teddy Karagozian dio una polémica entrevista en la que fue muy crítico con las medidas anunciadas en las últimas semanas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

“No están bajando el gasto público. Para mí está atrasado el dólar”, advirtió el consejero, quien consultado por Feinmann en LN+ respecto a la suba del dólar blue, consideró: “Muchos economistas renombrados, más o menos liberales, de izquierda, derecha, creen que no nos alcanzan los dólares vendiéndolos a $900 ni $1000, y dicen que quizás a $1500 esté bien, pero yo creo que tampoco”.

En otro pasaje de la entrevista, se refirió al gasto público y apuntó: “La razón del gasto público es que empresarios como yo no queremos emplear empleados. Cuando sube la demanda, los empresarios prefieren comprar más máquinas que emplear personal”, dijo.

Fue en la misma línea que aprovecho para cuestionar fuertemente las medidas de Caputo y Bausili: "Las medidas de Caputo son financieras. Yo entiendo la economía real, no la financiera. Digamos que tiene éxito, pero ¿después qué? ¿Cómo baja el gasto público en relación al gasto privado si estamos despidiendo en las empresas por la recesión más rápido de lo que el Estado está despidiendo?”, se preguntó.

De manera tajante, agregó: “Si no hubiéramos tenido la experiencia de Macri, quizás estaríamos con mayores expectativas y esperanzas, guardando lo que para nosotros es muy costoso de generar que son empleados con conocimiento, pero cuando ves que quizás esto no tiene solución temprana, porque después quizás no puedas ni pagar la indemnización, entonces sí, lo despedís antes para sobrevivir a una invernada larga”.

“Si no hubiéramos tenido la experiencia de Macri, quizás estaríamos con mayores expectativas y esperanzas"

Por último, señaló que la Argentina se convirtió en un país caro dada la falta de dólares: “Para mí está atrasado el dólar. Pero devaluar el dólar no resuelve el problema. Sin embargo, si uno no hace los cambios en el sistema laboral y no se eliminan los impuestos distorsivos que hacen caros los productos en la Argentina, sí tenés que devaluar”, dijo.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.