Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Científicos argentinos descubren uno de los registros humanos más antiguos de Sudamérica

registros humanos

Científicos argentinos descubrieron uno de los registros humanos más antiguos de Sudamérica a sólo 40 kilómetros del Obelisco. "Este registro pone en discusión cuándo fue exactamente el arribo al continente americano", señaló Mariano Del Papa, licenciado en Antropología especializado en Arqueología y doctor en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En ese sentido, los restos corresponden a un grupo de seres humanos que arribó hace 21 mil años a lo que hoy en día es Merlo, en la Provincia de Buenos Aires. Los protagonistas de esta historia son un gliptodonte de 300 kilos y unos dos metros de largo, y un grupo de personas.

Dicho hallazgo no sólo toma relevancia por la cercanía, sino que además prueba la presencia humana en el continente sudamericano muchísimo antes de lo que los antropólogos tienden a aceptar. Esto era tema de debate ya que históricamente hubo consenso respecto de que el arribo humano fue hace 16 mil años.

Respecto a esto, Del Papa contó: "Desde inicios del siglo XXI se comenzó a sistematizar un 'paradigma temprano', que plantea que la llegada de humanos fue por lo menos hace 20 mil. Hubo hallazgos en Canadá, Estados Unidos y México que lo demuestran".

registros humanos merlo
Seres humanos conviviendo en el territorio sudamericano.

"Hay unos hallazgos en Brasil que podrían tener 25 mil años, pero esos investigadores encontraron hueso de animal del que, desde mi punto de vista, no termina de quedar claro si tiene modificaciones generadas por la propia actividad humana o si es resultado de la actividad de insectos", añadió el doctor en Ciencias Naturales.

Por otro lado, sobre la llegada de los seres humanos a este territorio, Del Papa explicó que la ruta que tomaron fue de Siberia a Alaska. Luego pasaron por América del Norte y de ahí fueron bajando hasta poblar Tierra del Fuego. Sin embargo, teniendo en cuenta que dicho recorrido ocurrió antes de lo pensado, este podría haber transcurrido en una escena totalmente distinta con otro correlato ambiental.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?