Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Los sindicatos y el gobierno negocian hoy el salario mínimo, que tocó su punto más bajo en 30 años

Salario

Desde las 14:30 horas, las centrales sindicales, los gremios y el gobierno sostendrán una reunión en la Secretaría de Trabajo para definir un nuevo salario mínimo, vital y móvil, luego de que las dos últimas sesiones fracasaran y el salario llegara su poder adquisitivo más bajo en 30 años.

Por falta de acuerdo entre los actores, el último aumento lo definió el Gobierno por decreto. Fue del 15% y se aplicó en dos tramos, pagaderos en abril y mayo. Así, el salario mínimo alcanzó los $234.315 en el quinto mes del año.

Si bien algunos gremios reclaman un ingreso básico por encima de la línea de pobreza -que según el INDEC alcanzó los $873.169 en junio para una familia integrada por dos adultos y dos chicos-, el pedido concreto se acercaría al 70%, para que supere la línea de indigencia, de $393.319 para el mismo hogar.

Subir el salario mínimo actual al equivalente a la línea de pobreza significaría un aumento de casi 273% y los gremios reconocen que sería imposible de concretar en un contexto en el que el Gobierno intenta llevar las negociaciones salariales a la baja para evitar que se traslade a la inflación.

“En las últimas dos reuniones del Consejo del Salario, el Gobierno de Milei en alianza con los sectores empresariales encabezados por AEA, la UIA y CAME, se las ingenió para impedir que el Consejo funcione y decidir por decreto, como lo viene haciendo durante todo su gobierno, para que el Salario Mínimo, Vital y Móvil siga cayendo a niveles cada vez más desesperantes”, advirtió Hugo “Cachorro” Godoy secretario General de la CTA-Autónoma.

En las últimas dos reuniones del Consejo del Salario, el Gobierno de Milei en alianza con los sectores empresariales encabezados por AEA, la UIA y CAME, se las ingenió para impedir que el Consejo funcione

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, cuestionó que “nunca el salario mínimo estuvo tan bajo, nunca la indigencia estuvo tan alta, nunca las grandes corporaciones ganaron tanto mientras la sociedad se empobrece”. “En la reunión del Consejo, la demanda será recuperar lo perdido”, adelantó.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?
Columnistas
“Se juega el poder de una interna PRO con la que nosotros no tenemos nada que ver y por eso vamos solos. Somos a los que nos interesan los vecinos”, aseguró Hernán Poggi.