Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Caputo blanqueó su plan: "La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos"

Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó ayer que "la realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos". Con este sincericidio blanqueó cuál es su plan: que la mayor parte de la sociedad se desprenda de sus ahorros para pagar gastos corrientes como los impuestos.

Este plan ya lo había insinuado por entonces la candidata a vicepresidente Victoria Villarruel durante la campaña electoral. En el debate con Agustín Rossi, afirmó que la dolarización se haría en base a los ahorros de los argentinos. "Los argentinos ahorran en dólares y Argentina es el tercer poseedor de cantidad de dólares físicos", dijo en su momento.

Y ahora fue el propio ministro de Economía quien ratificó el rumbo a través de una publicación en la plataforma X al responderle a un usuario que le consultó por la emisión de pesos. "Los pesos emitidos son por compras en el Mulc. El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen", escribió Caputo.

"La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte!"

Luis Toto Caputo

Por otro lado, el exfuncionario de la gestión de Mauricio Macri destacó también la recompra de PUTs realizada por el Banco Central. Habló de "la dignidad de la gran mayoría de los banqueros" porque "priorizaron el futuro del país por sobre los intereses de sus instituciones". El BCRA anunció ayer que llegó a un acuerdo para rescindir opciones de liquidez de títulos públicos nacionales por un valor total de $13,17 billones: $10,89 billones corresponden a opciones americanas (ejecución inmediata) y $2,28 billones a europeas (ejecución 30 días previos al vencimiento del título).

"Esta operación contribuye significativamente a reducir la incertidumbre respecto a la programación monetaria al eliminar uno de los elementos con mayor potencial de emisión que existía en el sistema financiero, sin control directo del BCRA", indicó el Banco Central.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.