Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 20.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Mundo

Tras los insultos de Maduro a Milei, Argentina retomó una denuncia internacional contra Venezuela

La denuncia presentada frente a la Corte Penal Internacional es por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Maduro
Venezuela Maduro y Milei

Un día después del insulto de Nicolás Maduro a Javier Milei a quien calificó de "malparido" y lo acusó de tener un plan para que suspendan las elecciones en Venezuela, la Argentina le comunicó hoy a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a una denuncia contra Venezuela por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Maduro.

De esta manera, se retoma la acción que se había tomado durante el gobierno de Mauricio Macri en 2018 y que había sido retirada por Alberto Fernández en 2021: “En el día de la fecha, la República Argentina comunicó a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a la remisión efectuada en 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, de la que se había retirado en 2021”, expresó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado de prensa.

“La República Argentina continuará bregando por el restablecimiento del estado de derecho y la defensa de los principios de la libertad y la democracia en ese país”, manifestaron desde la cancillería argentina.

La resolución adoptada por el Ministerio que conduce Diana Mondino se produjo en medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y el país del norte de América del Sur. En ese marco, luego de los insultos del venezolano, el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que Maduro “es un personaje que siempre ha sido un dictador y sus palabras no ameritan un análisis”.

El comunicado en conjunto de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay para condenar "la persecución de Maduro contra la oposición"

Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay redactaron un documento conjunto en relación con el proceso electoral en Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio. 

El texto sostiene que "hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo".

"Hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil"

Comunicado conjunto

Y continúan: "Exigimos el inmediato cese del hostigamiento, persecución y represión contra activistas políticos y sociales de la oposición, así como la liberación de todos los presos políticos. De igual forma, exigimos al gobierno de Venezuela el cumplimiento de sus obligaciones de conformidad con el Derecho Internacional, en particular en lo que respecta a la emisión de salvoconductos para miembros de la campaña opositora asilados en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas".

"Exhortamos a que el resultado de la elección sea el fiel reflejo de la soberanía popular venezolana y ello solo se podrá alcanzar a través de un absoluto respeto de los principios democráticos y de los derechos humanos fundamentales, garantizando la transparencia del proceso electoral y la libre expresión ciudadana a través del voto", finalizaron.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Comer & Beber
No se puede hablar de alfajores argentinos sin mencionar a Milagros del Cielo, la marca marplatense que ganó el primer Mundial del Alfajor en 2022.