Las vacaciones de invierno pueden ser usadas para pasear con los más chicos y llevarlos a conocer lugares a los que no suelen asistir. En momentos de "bolsillo ajustado", estas opciones de planes gratuitos para hacer con niños son muy bienvenidas. ¿Cuáles son?
Distintos espacios ofrecen agendas con numerosas actividades para que tanto niños como adultos puedan disfrutar del receso escolar. ¿Cuáles son los 5 lugares imperdibles para estas vacaciones de invierno?
5 planes para las vacaciones de invierno
República de los niños
Inaugurado en 1951, la República de los niños fue el primer parque temático educativo de Latinoamérica y, dicen, fue el parque en el que Walt Disney se inspiró para crear su primer parque temático en el año 1955.

Esta ciudad a escala es una puerta a la imaginación y al aprendizaje a través del juego. Cuenta con decenas de escenarios adaptados a los más chicos, como un Banco, el Poder Ejecutivo, el Aeropuerto, etc.
Está ubicado en Camino General Belgrano y 500, Gonnet (La Plata) y es ideal para visitar en familia en vacaciones de invierno ya que la entrada es gratuita y el predio cuenta con 53 hectáreas para pasar un hermoso día al aire libre.
El parque abre todos los días de 7 a 22 horas, los edificios de 8 a 19 y los locales gastronómicos de 12 a 19, aunque puede ingresarse con alimentos y bebidas sin ningún problema. El estacionamiento también es gratuito.
Ecoparque
El antiguo Zoológico de Buenos Aires se transformó en el Ecoparque, un predio dedicado a la conservación de especies que no pueden ser reinsertadas en la naturaleza tras el cautiverio y también una oportunidad para reflexionar sobre el trato a los animales.

El predio, ubicado en Las Heras 4267 -enfrente de La Rural y a metros del Jardín Botánico-, cuenta con una gran cantidad de actividades para hacer y, ahora, incorporó una experiencia inmersiva con realidad virtual y simuladores (esta actividad sí es de pago, a diferencia de la entrada). Durante el año y especialmente durante las vacaciones de invierno, el ecoparque está abierto de martes a domingos de 11 a 18 horas
Torre de la Independencia
Conocida también como torre Ader, este emblema está ubicado en Triunvirato 3400, Villa Adelina, Vicente López. Es un monumento de estilo Florentino del siglo XVIII, que tiene 42.30 mts de altura y 217 escalones entre el hall principal y el mirador, que tiene una vista que vale la pena conocer.

Es un punto ideal para sacarse fotos y disfrutar de vistas que son difíciles de conseguir desde otra parte. Este lugar está abierto de martes a sábados de 12 a 18 horas.
Tranvía Histórico de Buenos Aires
Se trata de una propuesta que es como viajar en el tiempo. Consiste sencillamente en recorrer el tradicional barrio de Caballito a bordo de un verdadero tranvía, aquel que hasta 1963 fue el medio de transporte urbano más elegido por los argentinos.
El viaje es una experiencia en sí misma porque la organización estuvo en todos los detalles: desde las antiguas carrocerías hasta entregar el boleto al subir, pasando por la vestimenta del chofer, todo te remonta al pasado.

El trayecto por el barrio de Caballito dura 20 minutos y puede hacerse de forma gratuita los sábados de 15 a 18 horas y los domingos de 10 a 13 y de 15 a 18 desde Emilio Mitre al 500.
Museo del Cabildo
El Cabildo de Buenos Aires continúa siendo un símbolo de independencia y patriotismo, aún con las modificaciones que sufrió a lo largo de la historia. Dentro de este histórico edificio, se encuentra el museo que permite revivir la gesta patriótica.

En vacaciones de invierno hay actividades programadas para toda la familia -desde proyecciones hasta charlas- ya que permanecerá abierto durante todo el transcurso del receso, siempre de miércoles a domingo de 10.30 a 18.00 h.