Alfredo Vallejos, nuevo ministro de Seguridad de Corrientes, habló con Futuro Imperfecto sobre la desaparición de Loan Peña, desvinculó al gobernador del caso negando que haya habido intromisión de parte del Poder Ejecutivo en la Justicia y aseguró que hay quienes intentan aprovechar políticamente la situación.
Consultado sobre el accionar de la Justicia provincial durante los primeros días de búsqueda de Loan, Alfredo Vallejos consideró que, si bien “la Justicia de entrada no puede descartar absolutamente nada”, en un primer momento “no parecía descabellada la idea de que se había perdido” y que aun así “ya en los primeros días ordenaron la detención de cinco personas”.
También resaltó que “quienes pusieron en conocimiento a los fiscales” de algunas irregularidades que habían observado “y que terminaron con la detención de Maciel fueron los propios efectivos de la policía de Corrientes que se habían trasladado hacia allá”.
En ese sentido, dijo que “no hay que generalizar”, refiriéndose a la desconfianza que pesa sobre la fuerza a partir del involucramiento del comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, en el caso.
En adelante, Vallejos se encargó de desvincular al gobernador Gustavo Valdés de cualquier acusación de entorpecimiento de la búsqueda de Loan. “Algunos medios han mostrado una foto del Doctor Codazzi con el gobernador y han dicho que era el amigo. Eso hay que descartarlo completamente, no existe un vínculo de amistad ni nada por el estilo entre el gobernador y el Dr. Codazzi”, enfatizó.
“Hay mucha gente que se acerca a pedir una foto pero eso no lo convierte en amigo”, insistió el ministro. Codazzi fue abogado de Laudelina Peña y a quien la tía del niño acusó de impulsarla a denunciar que lo habían atropellado. La noche en la que acudió a hacer esa declaración, según algunos testimonios, la mujer habría estado acompañada del senador provincial Diego Pellegrini.
No existe un vínculo de amistad ni nada por el estilo entre el gobernador y el Dr. Codazzi.
“El senador está citado en calidad de testigo, eso hay que aclararlo”, dijo Vallejos, aclarando que por el momento no se le imputan delitos. Cuando la conductora de Radio Con Vos Lorena Maciel le marcó que existió una “intromisión de poderes”, refiriéndose a posibles interferencias de parte del Ejecutivo, el funcionario contestó que “una vez que termine la investigación es la Justicia la que va a tener que definir si hubo o no intromisión”.
Y profundizó: “Yo veo afirmaciones de los medios como si estas circunstancias estuvieran probadas. En los últimos días se mencionó a Rafael Miranda y se lo sindica como quien habría manejado el automóvil que trasladó a la tía de Loan y esta persona se muestra muy angustiada porque dice que no tiene nada que ver”.
En ese sentido, aseguró que “hay sectores políticos que operan para sacar un aprovechamiento político” y dijo que si el caso Loan produce conmoción es precisamente porque “no es una cuestión que sea habitual en la provincia”.
Foto: @alfrevallejosok.