Fue una semana intensa en la investigación de la desaparición de Loan Peña, caso en el marco del cual declararon María Victoria Caillava, exfuncionaria municipal, y su esposo Carlos Pérez, exmarino. En el medio, hay expectativa sobre la posible declaración del senador provincial Diego Pellegrini, a quien muchos señalaron como la pieza que vincularía al gobierno de Corrientes con la desaparición del niño.
María Victoria Caillava declaró que el almuerzo se dio sin sobresaltos, y sólo destacó como llamativo que Benítez no hablaba. Cuando Loan, Benítez, Ramírez y Millapi ya habían salido, “viene Laudelina (tía del niño) porque recibe un llamado y me avisa que se iba porque el marido le aviso que Loan quiso venir con su papá y no había llegado”, reconstruyó.
Al rato, según relata, ella y su marido decidieron irse. “Recibo un llamado de la abuela Catalina y me dice ‘no aparece el muchachito. ¿No se habrá subido a tu camioneta?’ Le digo ‘imposible porque mi marido siempre cierra con llave’. Igual revisamos y avisamos que no estaba”.
“Nosotros volvemos. Llamo a la policía y me dicen 'le paso su número a Torres'. Me llama Torres y le pedí que vayan lo antes posible y avisen a bomberos que ayuden en la búsqueda. Cargamos abrigo y agua y fuimos al campo”, profundizó.
Siempre según su declaración, como con las primeras horas de búsqueda no hubo resultado y comenzaba a tener tos, Caillava decidió ir a atenderse. “Me comienza a dar tos cuando se me enfría la espalda, y le pedí a mi esposo que me lleve a la guardia. Me atendió una enfermera, me puso una inyección y volvimos a mi domicilio. Al día siguiente, tenía turno con la doctora Cintia Grimaldi que atiende en Unimed. Salimos 6:30 o 06:40 del viernes 14 para Corrientes”.
Refiriéndose a las acusaciones, insistió en su inocencia: “No cabe en mi cabeza como se dijo secuestrar a un niño o atropellarlo”.
No cabe en mi cabeza como se dijo secuestrar a un niño o atropellarlo.
Además, mencionó la venta de drogas en la localidad de 9 de Julio. “Tengo miedo de hacerlo por riesgo a mi familia, pero siento que soy la única idiota del pueblo que colabora con la Policía Federal de Goya y Buenos Aires para que se descubra quien vende droga en el pueblo”.
“Todos saben pero nadie dice nada. Brisa Contreras (vecina) es la persona que me acusa en Crónica TV, es la pareja de uno de los vendedores de droga más grande del pueblo y yo colaboro hace dos años y ella miente”, agregó.
La declaración de Carlos Pérez
Carlos Pérez dio otras razones para su partida de la casa de Catalina. “Tenía pactado con mi esposa estar a las tres de la tarde a mi casa para poder ver el partido de River”, dijo, y añadió: “Nos dirigimos a la camioneta y nos despedimos. Encontramos a Laudelina y nos dice que va al encuentro de una criatura. Nosotros no teníamos conocimiento que se había perdido un chico, pensamos que la tía lo iba a buscar”.
También confirmó el llamado que habría existido entre Catalina y Caillava, así como el recorrido que hicieron para buscar a Loan. Sobre la razón por la cual viajaron a la capital provincial al día siguiente, sostuvo: “Nosotros teníamos un compromiso de estar en Corrientes. Mi esposa me refiere que había hablado con el comisario, que le comentó y que si era necesario volvíamos, y ella me dice que Maciel le da permiso para hacer los trámites”, relacionados con el cobro de un dinero y la compra de una casa rodante.
Agregó que en la noche del lunes empezó a temer que le “plantaran algo” en los autos y llamó al comisario. “Como no me contestaba le mando varios audios”. Asimismo, dijo que las pericias sobre su auto dieron positivo, posiblemente, porque en un momento estuvieron allí otros de los niños.
“En un momento de la búsqueda subí en la camioneta a Joaquín, él estuvo todo el día con Loan, y mi esposa también llevó a tres hermanos del menor, por eso creo que puede haber algo de la presencia”, argumentó.
Finalmente, denunció malos tratos de parte de la policía. “El día que nos apresaron, ni bien nos trasladan a la comisaría, en un tono agresivo me dijeron ‘ahora vamos a hablar’. Después me llevaron a un sector atrás y me pegaban por la nuca, en la cabeza, me pusieron una bolsa de residuo negro, me dejaban sin respiración, no los podría reconocer”.
Al igual que su esposa, Pérez dirigió sus sospechas hacia Benítez: “Me llamó la atención ver volver a Benítez sin remera, traspirado, corriendo. Lo que yo vi de esta persona es que deambulaba, estaba perdido sin hablar con nadie. Tengo sospechas de este señor, por su actitud por su comportamiento, me dio la sensación de una persona que no está en su normalidad”.
Caso Loan: llamaron a declarar a Diego Pellegrini
En las próximas horas se definirá si declara o no el senador provincial oficialista Diego Pellegrini, mencionado por Laudelina y otra testigo como quien manejaba uno de los autos que llevó a declarar a la tía del menor a la medianoche, cuando la mujer instaló la hipótesis del accidente.
La jueza Cristina Penzo pidió de “carácter urgente” que el legislador se presente a declarar como testigo en un plazo de no más de 48 horas, el cual se cumplió este viernes. Pellegrini podría escudarse en su condición de senador para no declarar, aunque algunos dirigentes ya pidieron su desafuero.
Con información de Noticias Argentinas.