Friday, 18 de April de 2025 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Por qué cerró La Gran Duce, el gran shopping de ropa barata: dónde se consigue ahora

La Gran Dulce Ropa barata

La Gran Dulce, la feria de marcas internacionales que buscaba competir con La Salada, no ha reabierto sus puertas a pesar de haber levantado la clausura oficial. Esta situación ha dejado a muchos consumidores argentinos, que buscaban evitar viajar al exterior para comprar ropa barata de marca, a la espera de su reapertura.

Además, los comerciantes que invirtieron en locales y mercadería están en la incertidumbre sobre el futuro de La Gran Dulce.

Por qué cerró La Gran Duce, el nuevo gran shopping de ropa barata

La Gran Dulce, ubicada en el Mercado Central de Villa Celina, en La Matanza, se promocionaba como una alternativa a La Salada, la feria más grande y conocida del país. La nueva feria, con capacidad para 2.000 locales, anunciaba la venta de ropa internacional a precios mucho menores que los del mercado local.

Sin embargo, la feria solo logró operar un día. El 13 de mayo, tras su inauguración, fue clausurada por la comuna encabezada por Fernando Espinoza, debido a la falta de habilitación. El extenso predio que albergaba una antigua fábrica de dulces, y que da nombre a la feria, quedó cerrado y bajo custodia.

Los dueños de La Gran Dulce presentaron una acción de amparo ante el Juzgado Federal de San Martín, argumentando que el cierre provocaba la pérdida de diez mil puestos de trabajo en un momento crítico de la economía nacional. La jueza Martina Forns dejó sin efecto la clausura, ordenando al Municipio de La Matanza abstenerse de usar fuerzas policiales para obstaculizar las actividades de la feria.

¿Dónde comprar ropa barata?

La reciente ola polar que azota Buenos Aires impulsó las ventas de ropa de invierno, con marcas ofreciendo descuentos de hasta el 40% en sus productos. No te pierdas esta oportunidad de comprar ropa barata y de marca.

Este fenómeno climático llevó a un aumento significativo en la demanda de abrigos y otras prendas de temporada, beneficiando a un sector que enfrentaba una caída en el consumo interno.

En medio de temperaturas que no superan los dos dígitos, las marcas de ropa registraron un incremento en ventas que oscila entre el 15% y el 35%. Este aumento se debe, además, a la reactivación del financiamiento y una relativa estabilidad de precios, que no han variado en los últimos tres meses.

Rafina, una marca de ropa femenina con siete locales en Capital Federal y Gran Buenos Aires, experimentó un aumento del 35% en ventas durante la primera semana de julio en comparación con el mismo periodo del mes anterior.

Marco Artese, dueño de la firma, explicó: "El frío y nuestra liquidación contribuyeron a este aumento. Ofrecemos descuentos de entre el 20% y el 40%, dependiendo de la prenda y el stock disponible".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.