Thursday, 27 de March de 2025 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Política

Bullrich se quiso despegar de la visita de diputados libertarios a Astiz: "Cada uno debe hacerse cargo"

La ministra de Seguridad evitó pronunciarse al respecto: “No quiero evaluar a qué preso podes ir a ver o cuál no”, dijo
Bullrich diputados

Tras la repudiable visita de seis diputados de La Libertad Avanza (LLA) al penal de Ezeiza para reunirse con los represores detenidos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, planteó que "fue una decisión personal y cada uno debe hacerse cargo" porque "esa es la libertad".

Contexto: el pasado 11 de julio, el represor Alfredo Astiz recibió visitas. Había llegado una comitiva integrada por los diputados libertarios Beltrán Benedit, Rocío Bonacci, María Fernanda Araujo, Lourdes Arrieta, Guillermo Montenegro y Alida Ferreyra a verlo. Con Astiz estaban otros represores como Antonio Pernías, Adolfo Donda, Carlos Suárez Mason (hijo) y Honorio Carlos Martínez Ruiz.

"Fue una decisión personal, cada uno debe hacerse cargo de lo que hace y esa es la libertad", argumentó la ministra de Seguridad en diálogo con Radio Rivadavia.

Y amplió: “Estoy a cargo del sistema, no quiero evaluar a qué preso podes ir a ver o cuál no. Me parece que lo que estamos viviendo es una construcción de libertad y si hay alguien que considera que tiene que ir a ver a un detenido, porque ellos consideran que formó parte de un momento trágico de la Argentina, lo puede ir a ver", agregó.

"Si hay alguien que considera que tiene que ir a ver a un detenido, porque ellos consideran que formó parte de un momento trágico de la Argentina, lo puede ir a ver"

Patricia Bullrich, sobre la visita de seis diputados libertarios a Astiz y represores detenidos por delitos de lesa humanidad

En esa línea, Bullrich contó que el juez Alejandro Slokar le pidió explicaciones sobre la visita que protagonizaron los diputados de LLA, algo que la ministra cuestionó: “En qué términos me hace esa pregunta porque en todo caso me podría preguntar sobre todos los que entran a la cárcel. Los diputados piden ingresar a la cárcel todo el tiempo. Cuando pedían ir a ver a Lazaro Báez o a Devido, condenados, no preguntaban por qué”, criticó Bullrich.

Y agregó: “Por qué un juez me pregunta a mi por qué entraron. Entraron a ver a cualquier persona que piden ir a ver a personas condenadas por asesinato". "Me sorprende que un juez me pregunte por eso y no cuando entran agrupaciones de Derechos Humanos que entran a ver asesinos seriales. Midamos con la misma vara para todos”, concluyó.

Milei se distanció de la visita a genocidas: "Yo no lo hubiera hecho"

En la última entrevista que le dio Javier Milei a Alejandro Fantino, el Presidente se distanció de la visita de los diputados a los represores: "Yo no lo hubiera hecho", dijo.

Sin embargo, justificó: "Los liberales no somos mandada. no manejo a la gente a control remoto. Este espacio tiene libertad y que querés, ¿Qué hagan lo que yo digo? Eso no es libertad".

El encuentro desató una nueva interna dentro del oficialismo. Si bien algunos sectores de LLA señalan que los diputados se "cortaron solos" sin conocimiento de las autoridades, otros aseguran que fueron mandados por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Está pasando
Sociedad
La carne vacuna es un lujo cada vez más difícil de alcanzar. ¿Cuáles son los 3 cortes más baratos y ricos para comer bien sin gastar de más?
Es Agro
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cosecha será de 7,8 millones de toneladas en la región. Por otro lado, la Bolsa de Cereales (BCBA) aplicó un ajuste de producción a nivel nacional de 300.000 toneladas en el sorgo.