Friday, 28 de March de 2025 Nubes dispersas 21.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Política

Fuerte cruce entre Milei y Kicillof por la construcción de la planta para producir gas licuado

Kicillof y Milei se cruzaron por el lugar donde instalarán el mega proyecto de una planta para producir gas natural licuado y exportarlo al exterior.
Kicillof Milei

Javier Milei tuvo un cruce con el gobernador bonaerense Axel Kicillof por el proyecto de inversión de gas natural licuado (GNL), se trata de un proyecto de YPF y Petronas (de Malasia) que implica una gran inversión y es considerada la mayor obra de infraestructura de la historia argentina. Los detalles de la misma se van a definir en las próximas semanas.

El proyecto implica instalar una planta para transformar el gas y lograr que se pueda transportar por barco a otros países -el mismo que hoy se importa y que generó un fuerte gasto en dólares en los últimos años-. Con esta planta, a partir del 2031 -si se cumplen los plazos previstos- se exportarían unos 30 mil millones de dólares en gas licuado y crudo por año. Esto mismo es lo que se deberá invertir para la construcción de la planta, a realizarse en varias etapas.

El lugar en el que se va a instalar este mega proyecto viene generando polémica hace tiempo. Se barajan dos posibilidades: Buenos Aires o Río Negro. Esto tendría que haberse definido a mediados de julio, pero se espera que se termine de cerrar, como tarde, a mediados de agosto por diversos motivos: hay que tener en cuenta las condiciones naturales, los impuestos, la infraestructura y la adhesión al Régimen de grandes Inversiones (RIGI).

Durante una entrevista con Alejandro Fantino, Milei disparó contra el gobernador bonaerense: “En Buenos Aires tenés al lastre de Kicillof, que es un expropiador serial. ¿Le van a confiar a un comunista? Si hubiera querido hacer las cosas bien, se hubiera adherido al RIGI nacional”, dijo. Respondiendo a sobre si el proyecto podría instalarse en Río Negro, agregó: “Obvio que se va a ir a otro lado. ¿Vas a invertir donde está Kicillof? ¿Para qué quiere un RIGI distinto, para hacerlo con sus ideas comunistas?”. Sin embargo, la decisión final estará a cargo de los directorios de las empresas YPF y Petronas. Cabe destacar que el 51% de la empresa nacional pertenece al Estado.

Axel Kicillof usó sus redes sociales para responderle al presidente. En su cuenta de Twitter, escribió: “Enoja y, a la vez, entristece escuchar al presidente abordar un tema tan importante de manera tan superficial y grosera. Y, además, con tanta agresividad. No podemos naturalizar que quien conduce el Estado Nacional y representa a nuestro país se maneje con tanta irresponsabilidad. Porque mientras Javier Milei despliega este espectáculo tragicómico, el desempleo sigue creciendo y la producción sigue cayendo”.

Y agregó: “La construcción de la planta de GNL es una inversión muy importante tanto para nuestra provincia como para el país. Espero que YPF y Petronas manejen el tema con seriedad y profesionalismo, sin dejarse influenciar por los comentarios trasnochados que escupe a diario el presidente y que ya nos hicieron entrar en conflicto con nuestros socios comerciales más estratégicos como China, Brasil, España, Colombia y Francia”.

Con respecto a la disputa de este proyecto con la provincia de Río Negro, sostuvo: “Seguiré trabajando en favor de los intereses de la provincia que gobierno y en defensa de los derechos de los bonaerenses sin entrar en una ridícula competencia con una provincia hermana y sin caer en las provocaciones de un presidente que confunde al país con las redes sociales”. Y agregó que “nuestra tarea es urgente: fortalecer un escudo y una red para proteger al pueblo bonaerense de las agresiones de Milei y contribuir a la construcción de una alternativa para la Argentina”.

Tanto Kicillof y su sector como otra parte de la oposición como el radicalismo pregonan las ventajas de Buenos Aires sobre Rio Negro, destacando los beneficios logísticos que otorga el puerto de Ingeniero White en Bahía Blanca.

Está pasando