Luego de haber ganado la Copa América en la prórroga ante Colombia, la selección argentina tiene como objetivo seguir acumulando victorias y títulos en su renovado palmarés.
Ahora el objetivo de los muchachos de Lionel Scaloni es aprovechar el envión anímico y futbolístico conseguido tras ganar su cuarta final consecutiva para asegurar lo más pronto posible su clasificación a la Copa del Mundo 2026.
Luego vendrán retos más importantes como por ejemplo ganar la Finalissima 2025 y revalidar su título de campeón mundial en la Copa que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
Recuerda que ambas competiciones las podrás disfrutar realizando tu apuesta en bet365 utilizando un código bonus.
6 fechas que podrían asegurar la presencia de la Argentina en el Mundial 2026
En la actualidad, Argentina tiene 15 puntos en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá (5 triunfos y 1 sola derrota ante Uruguay). De momento lidera la tabla general, destacándose por ser un conjunto equilibrado en su accionar (8 goles a favor y 2 cedidos en contra).
En septiembre próximo, la Argentina volverá a las canchas para enfrentar a Chile como local y a Colombia en Barranquilla de visita.
Posteriormente, en octubre el cuadro de Lionel Scaloni chocará ante Venezuela de visita y frente a Bolivia en casa.
Finalmente, en noviembre la escuadra “albiceleste” jugará ante Paraguay como local y frente a Perú en Lima.
¿Cuántos puntos podría hacer Argentina en las próximas 6 fechas de las clasificatorias rumbo al Mundial 2026?
De acuerdo a los cálculos estimados, se espera que Argentina consiga entre 14 y 16 puntos de 18 en total.
- 14 puntos: Triunfo ante Chile en Buenos Aires, victoria contra Bolivia en casa, alegría frente a Paraguay de visita y triunfo ante Perú en Buenos Aires. Empates ante Colombia en Barranquilla y Venezuela de visita.
- 16 puntos: Triunfo ante Chile en Buenos Aires, alegría ante Venezuela de visita, victoria contra Bolivia en casa, triunfo frente a Paraguay de visita y alegría ante Perú en Buenos Aires. Empate ante Colombia en Barranquilla.
La Finalissima: El principal reto de la Argentina para el 2025
Tras conquistar la Copa América 2024, la Argentina jugará de nuevo la Finalissima tras haberla disputado y ganado en el 2022 (triunfo 0-3 ante Italia en Wembley).
Ahora deberá jugar esta nueva edición frente a España, flamante campeón de la Eurocopa disputada en territorio teutón.
Mundial 2026: El máximo objetivo de la Argentina a mediano plazo
Luego de poder sentenciar su clasificación a la Copa del Mundo que se viene y de jugar la Finalissima ante España en el 2025, el objetivo de Argentina es ganar nuevamente el Mundial y ratificar su hegemonía a nivel mundial.
¿Lionel Messi estará presente en la Finalissima y en el Mundial 2026?
Ambas preguntas son las que todo el mundo futbolero y en especial el argentino se hace. Y decimos esto porque el astro argentino todavía no ha definido su participación en ambos eventos que se vienen para la selección dirigida por Lionel Scaloni.
Habrá que estar atento a la campaña de Lionel Messi en el Inter Miami y ver cómo se desenvuelve sobre el terreno de juego.
Lo único cierto es que Lio está lesionado en la actualidad y su recuperación tardará un par de meses como mínimo.
Luego de ello, solo él será quien decida si seguirá destilando su magia con la camiseta “albiceleste”.