Denunciaron a Pablo Moyano, líder de la CGT, por la licitación de grúas por la que está en conflicto el Gobierno de la Ciudad y el gremio de Camioneros.
El legislador porteño de la Coalición Cívica (CC), Facundo Del Gaiso, le hizo una denuncia penal a Moyano tras las protestas de recolectores de residuos.
"Mi denuncia penal por extorsión contra el clan Moyano cayó en el Juzgado Federal N° 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti. Las calles de CABA aún siguen con basura por culpa de los chantajes. Pero se va a terminar, no aceptamos vivir bajo las leyes mafiosas de Moyanolandia", dijo Del Gaiso a través de sus redes sociales.
Además, señaló un conflicto en la licitación de grúas que ordenó detener Jorge Macri, que llevó a la protesta de los trabajadores. "Nos despertamos y vimos que se estaba levantando la basura en un 30%. Hasta el viernes pasado no había ningún problema, lo que sucedió es que se dio de baja la licitación de grúas", agregó el legislador en diálogo con Radio Rivadavia.
Tras la decisión de Macri de dar de baja la preadjudicación y dejar bajo control municipal el servicio de grúas, los recolectores llevaron adelante medidas de fuerza como recortar el servicio a la mitad.
"¿Qué tiene que ver la licitación de grúas con que los porteños suframos la extorsión de Moyano?", se preguntó le miembro de la CC y explicitó: "Resulta incongruente adoptar una medida de fuerza gremial, en el marco del servicio de recolección de residuos cuyos supuestos incumplimientos por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no han sido formalmente denunciados antes las autoridades competentes, y en defensa de trabajadores de una eventual contratación por parte de dicho Gobierno; sin claro tener otras intenciones que la intimidación y extorsión de las autoridades locales".
Por su parte, sobre su política, Jorge Macri dijo: "La decisión de dar de baja la preadjudicación se tomó ya que resultaba muy onerosa para la Ciudad y la ataba a ese contrato durante los próximos 10 años. Esa preadjudicación implicaba una erogación de las arcas públicas de 360 millones de dólares. Además se estipulaba un anticipo de 8 millones de dólares para las empresas y obligaba al Gobierno a pagar el costo de operación aunque no existieran acarreos".
En 2022, el Gobierno llamó a una licitación para la gestión del acarreo de residuos y a principios de diciembre de 2023, a pocos días de finalizar su mandato, Larreta, en el gobierno de la Ciudad, preadjudicó el sistema de grúas a las empresas UTE Ashira-Ecoba, Transporte 9 de Julio y UTE SAEM-Tránsito Rosario.