Friday, 18 de April de 2025 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Habló Villarruel después de la polémica con Francia: "Quise defender a la Selección"

Villarruel genocidas

Villarruel habló por primera vez después de sus fuertes declaraciones contra Francia para defender a la Selección, en las que tildó al país europeo de "colonialista" y esto desencadenó un conflicto diplomático que escaló al punto de que Karina Milei tuvo que acercarse a la embajada francesa para pedir disculpas.

Así, la vicepresidenta, en el medio del conflicto con las demás fuerzas de su partido, explicó lo sucedido y destacó que se trató de un intento por defender a la Selección de fútbol tras la acusación de Francia, que criticó a los jugadores por entonar una canción de cancha racista, que discriminaba a los jugadores de su Selección.

Villarruel sostuvo: "Yo siempre quise defender a la selección argentina y a los argentinos así que todas las demás interpretaciones la verdad que paso por alto y no me ofendo. Creo que lo más importante es estar apoyando a cada uno de los argentinos y la selección nos a tantas alegrías que creo que todos estamos de acuerdo en agradecerles, apoyarlos y estar siempre con ellos", según pudo saber Infobae.

Villarruel había acusado a Francia a raíz de la polémica generada por Enzo Fernández, que se grabó después de ganar la Copa América cantando una canción con una letra racista.

"Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Argentina se hizo con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y los negros como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad", había escrito Villarruel, tras lo cual el conflicto creció y Milei tuvo que salir a dar explicaciones.

"No fue un tweet feliz porque a través de una cuestión deportiva no se puede armar un quilombo institucional en términos diplomáticos. Lo arregló Kari (Milei). Los franceses estaban enojados. Las cuestiones deportivas se resuelven en el plano deportivo. Pero ya está. Cosas que pasan", dijo el presidente en diálogo con Neura, entrevistado otra vez por Fantino.

El jueves pasado, Karina Milei, secretaria general de Presidencia, se reunió con el embajador del país europeo, Romain Nadal, para presentar disculpas.

Por su parte, la relación entre la vicepresidenta y Milei está resquebrajada, según lo confirmó el propio Adorni, que aseguró que la vice y el presidente no se hablan hace días tras las palabras de Villarruel.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.