Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El Banco Central flexibiliza el cepo y facilita el acceso a dólares

banco central tasa de interes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó un comunicado anunciando una nueva etapa en su “programa de estabilización bajo control de cambios”, con el objetivo de “sentar las bases del marco normativo para la implementación de la competencia de monedas”. De este modo, aflojará el cepo y facilitará el acceso a dólares a importadores, exportadores y a quienes accedieron a subsidios.

En un comunicado, el Banco Central informó que avanza en una nueva fase en el camino hacia la eliminación completa de las restricciones cambiarias. Los directivos de la entidad dirigida por Santiago Bausili acortaron los plazos para que las empresas accedan al Mercado Libre de Cambios (MLC) para el pago de importaciones, e incrementaron el monto que los exportadores no estarán obligados a liquidar.

Asimismo, el BCRA permitirá que quienes recibieron ayudas del Estado en la pandemia o perciben subsidios a los servicios públicos puedan operar en moneda extranjera, como el dólar MEP.

“A efectos de consolidar el proceso de eliminación de la inflación y sentar las bases del marco normativo para la implementación de la competencia de monedas, el BCRA inauguró la segunda etapa del programa de estabilización bajo control de cambios”, anunció el Banco Central en el comunicado de este martes.

El objetivo de esta etapa es “el de limitar la cantidad de pesos al monto nominal existente el 30 de abril de la base monetaria amplia (BMA), es decir, $47,7 billones de pesos corrientes (o 9,1% del PIB)”, explicaron, y añadieron que “ese valor reciente de la BMA se asemeja en términos reales a la totalidad de la base monetaria (BM) con la cual operaba normalmente la economía argentina previo a la imposición de controles de cambio en agosto 2019”.

“La fijación de este techo a la expansión de la demanda por BM permite anticipar que, a partir de la introducción de competencia de monedas, el peso se transformará en la ‘moneda escasa’”, anticiparon además en el anuncio.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
Luego de diez días en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía, Pablo Grillo continúa mostrando signos de mejoría.
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.