La industria es uno de los sectores que más se encuentra afectado por la recesión económica. La producción cayó un 11,2% en junio y acumula una caída de 9,7% en el primer semestre del año. Respecto de mayo, la debacle fue del 0,4%.
Según la consultora privada Orlando J. Ferreres & Asociados, la industria tuvo una caída del 11,2% interanual en junio, si se lo compara con el mismo mes pero del año pasado. El dato es menor inclusive que el de la Unión Industrial Argentina (UIA), que calcula que la actividad de mayo cayó un 14,3%.
El dato para la industria metalúrgica del mes de junio es más drástico: desde ADIMRA, la asociación de industrias del metal, informaron que la actividad decayó un 17,3%.
En el sector de la construcción y el automotriz, las bajas de empleados y las paralizaciones parciales son algunos de los recursos de las empresas para enfrentar la caída en las ventas y el contexto de retracción de la economía en general.
En el informe de la privada, desagregado sector por sector, el resultado fue el siguiente: en el de los Alimentos, Bebidas y Tabaco fue el que mejor estuvo, tuvo un crecimiento anual de 9,4%, acumulando un avance de 8,7% para el primer semestre. Esta suba anual se explica por la producción oleaginosa (+29,6%), que compensó la caída en el resto de los sectores.
El sector de Maquinaria y Equipo fue el que peores resultados tuvo, con la caída interanual más pronunciada desde mayo de 2020, puesto que la producción disminuyó un 35,0% desde ese año y acumuló un descenso de 26,0% para la primera mitad del año 2024.
Por su parte, en la industria de Metales básicos, los números también dieron a la baja: tuvo un descenso anual del 33,2%. El sector que provee a la construcción también se vio duramente afectado: tuvo una caída de 32,7% en la comparación anual.