Las vigentes campeonas de la CONMEBOL Copa América Femenina, la selección de fútbol femenino de Brasil, se preparan para su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 este jueves 25 de julio. La Verdeamarelha competirá en el Grupo C, junto a las selecciones de España, Japón y Nigeria, siendo este último su primer rival.
Brasil, que busca su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos, es una de las dos selecciones, junto a Estados Unidos, que ha participado en las ocho ediciones del torneo, incluyendo París 2024. Sus mejores resultados hasta la fecha fueron las medallas de plata obtenidas en Atenas 2004 y Pekín 2008, además de haber alcanzado las semifinales en Atlanta 1996, Sídney 2000 y Río de Janeiro 2016.
Marta, la legendaria jugadora brasileña, lidera el equipo en su sexta participación olímpica. Con 13 goles, es una de las máximas goleadoras históricas del torneo, solo superada por su compatriota Cristiane, quien tiene 14.

El equipo dirigido por Arthur Elias, nombrado entrenador en septiembre de 2023, busca comenzar con el pie derecho ante Nigeria. Elias tiene una destacada trayectoria a nivel de clubes, habiendo conquistado la CONMEBOL Libertadores Femenina con Corinthians en 2017, 2019, 2020 y 2021, además de múltiples títulos locales.
Brasil llega con la expectativa de mantener su racha invicta en partidos inaugurales, habiendo ganado cinco de sus siete debuts en Juegos Olímpicos. Solo empató 2-2 con Noruega en 1996 y 0-0 con Alemania en 2008. En su debut ante las nigerianas, buscarán seguir esta tradición positiva.
Convocadas de Brasil
Lorena, Tainá, Antônia, Tamires, Yasmin, Rafaelle, Tarciane, Thais Ferreira, Ana Vitória, Duda Sampaio, Yayá, Adriana, Gabi Nunes, Gabi Portilho, Jheniffer, Kerolin, Marta, Ludmila
DT: Arthur Elias
La Canarinha inicia su camino hacia la gloria olímpica en París, esperando añadir el tan ansiado oro a su impresionante historial en el fútbol femenino.
Cómo ver Brasil vs. Nigeria por los JJOO: ¿Pelota Libre o Fútbol Libre?
Luego de que dieran de baja la página Fútbol Libre, que transmitía de manera gratuita todos los eventos deportivos al igual que otras 55 webs, surgió Pelota Libre como única alternativa. Allí, se podrá acceder a la transmisión gratis, pero con varias publicidades.
Claro Sports es la principal empresa que transmite los encuentros online de los JJOO pero, a través de Pelota Libre, podrás verlo sin pagar nada.