Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Mundo

Caos en París durante los JJ.OO.: ataques al sistema ferroviario, robos y violaciones

París

En la previa de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos la ciudad de París se ve envuelta en un verdadero caos. Ya en los últimos días se conocieron varias situaciones de robos, incluso sufridos hacia el interior de algunas de las delegaciones de deportistas, y ataques sexuales a turistas. Hoy, a pocas horas de la inauguración, se produjeron ataques en tres de los cuatro principales puntos del sistema ferroviario de Francia, lo que produjo cancelaciones y retrasos.

El primer ministro francés, Gabriel Attal, calificó los ataques como "actos de sabotaje" a la inauguración de los Juegos Olímpicos, que se desarrollaron "de forma preparada y coordinada" ya que se produjeron en puntos estratégicos, y está teniendo consecuencias "masivas y graves" en la red ferroviaria de los trenes de alta velocidad (TGV). Al menos 800.000 personas fueron afectadas en sus viajes desde esta mañana.

Los fiscales de París dijeron que los autores del sabotaje ferroviario (incendiaron durante la noche cajas, cables eléctricos y señalizaciones claves) se enfrentarían a hasta 15 años de prisión y 225.000 euros de multa si son capturados y condenados. La investigación también buscará aplicar cargos “por daños criminales en una banda organizada” y “daños a sistemas informáticos”, ambos con sentencias de varios años cada uno.

Las autoridades francesas creen que podría tratarse de una operación de sabotaje extranjera, en la que apuntan específicamente a una responsabilidad de Rusia. Esto se debe a que desde ese país, en el marco de la guerra en Ucrania, hay una "guerra híbrida" contra Europa occidental con agentes de inteligencia infiltrados y células dormidas. En París temen que pueda ser solo el comienzo y su mayor preocupación para la ceremonia de apertura son los drones.

Violaron a una australiana en París

Ya desde el comienzo de la semana hubo diferentes situaciones complicadas en París que golpearon al espíritu festivo de los Juegos Olímpicos. En la madrugada del sábado, una joven australiana fue agredida sexualmente por un grupo de individuos aún no identificados. La victima le dijo a la policía que fue atacada por un grupo de cinco hombres “de apariencia africana” y violada brutalmente alrededor de las 5 AM.

Según Le Parisien, la mujer fue atendida por bomberos y luego trasladada al hospital Bichat para ser examinada por profesionales médicos. Tras esta situación, el Ministro de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, manifestó su preocupación y condena por el incidente, y pidió asegurar la protección de los ciudadanos australianos en Francia.

Robos a deportistas

Ya el primer día de jornada deportiva ocurrió el escándalo en el partido de la Selección Argentina, donde hinchas marroquíes invadieron el campo de juego y lanzaron bombas de estruendo a los futbolistas. Tras esta situación, y el posterior y polémico desenlace, el DT argentino Javier Mascherano denunció que los jugadores habían sufrido robos dentro de las instalaciones donde se encontraban entrenando antes de ese partido.

Algo similar pasó con la delegación australiana de BMX, que sufrieron un violento robo a una camioneta, a la cual le rompieron un vidrio para sustraer sus pertenencias. Afortunadamente, las bicicletas no estaban presentes en ese momento, pero las bolsas con equipos esenciales para la competencia fueron afectadas tras el robo.

Luego se conoció que al legendario futbolista brasileño Zico le robaron un maletín con medio millón de euros en la entrada del hotel donde se hospeda en París ayer por la noche. Todo sucedió cuando el brasileño quiso tomarse un taxi. Aparentemente, habría cargado su maletín en la parte trasera del auto y, luego de que dos individuos distrajeran a él y al conductor, se lo quitaron velozmente.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
En 2016, el Papa remarcó la importancia de los agricultores en el entramado social y productivo a nivel mundial. Además, adoptó posturas para mitigar el cambio climático a partir de impulsar una producción sustentable y amigable con el medio ambiente.
Sociedad
El Gobierno argentino decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. ¿Qué implica para el país y qué actividades se suspenden?