Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 20.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1215
Mundo

El Centro Carter informó que no puede verificar los resultados electorales de Venezuela

venezuela centro carter

En medio de la crisis democrática que desataron las elecciones en Venezuela, el Centro Carter informó que "no puede verificar los resultados" de los comicios y expresó que esto se debe a la "falta total de transparencia" del Consejo Electoral venezolano.

En un comunicado, el observador internacional de procesos electorales expresó que la elección del domingo en Venezuela, que proclamó a Maduro presidente, "no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral y no puede considerarse democrática" porque no se informaron por mesa los resultados.

El Centro Carter, fundado por el expresidente estadounidense Jimmy Carter y la primera dama, Eleanor Rosalynn Carter, en 1982; desde el 29 de junio pasado envió a Venezuela a 17 veedores internacionales, que se instalaron en Caracas, Valencia, Maracaibo y Barinas, los centros urbanos más densamente poblados, para monitorear el proceso democrático.

Tras la elección y la declaración de la CNE, organismo oficial que reconoció el triunfo de Maduro por el 51,2% de los votos, el Carter dispuso que "no puede verificar ni corroborar los resultados de las elecciones declaradas por el Consejo Nacional Electoral".


Y agregó: "El hecho de que la autoridad electoral no anuncie resultados desglosados por mesa electoral constituye una grave violación de los principios electorales".

Con la líder opositora María Corina Machado proscripta, el centro consideró que la elección se llevó a cabo en "un ambiente de libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación".

Asimismo, apuntó contra el CNE y lo acusó de favorecer al régimen de Maduro: "Las autoridades del CNE mostraron parcialidad a favor del oficialismo y en contra de las candidaturas de la oposición", señaló.

Las elecciones en Venezuela solo fueron veladas por el Carter y una comitiva de Naciones Unidas, que todavía no se pronunció sobre los resultados. Alberto Fernández se había confirmado como veedor pero Maduro le retiró esta potestad a pocos días de la elección.

Ahora, Lula da Silva y Biden se pronunciaron sobre el proceso electoral y establecieron que el Gobierno de Venezuela debe liberar las actas, un reclamo que la oposición sostuvo desde el primer momento, incluso antes de que se conocieran los resultados oficiales, tras la denuncia de fraude.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando