Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Cómo comprar dólar MEP y ganar casi $100.000 en un solo día

dólar MEP

Luego de las intervenciones del ministro de Economía Luis Caputo y de la brecha cambiaria, los ahorristas volvieron a aplicar el “rulo” para hacerse una diferencia con la compra de dólar MEP y la venta en el mercado paralelo. Quiénes pueden adquirirlo y cómo comprar.

De acuerdo a lo publicado por el Banco Central (BCRA), desde el 24 de julio se eliminan “las restricciones para acceder a las operaciones de dólar MEP y de contado con liquidación que tenían las personas humanas que habían recibido alguna ayuda del Estado durante la pandemia o que tienen un subsidio al consumo en los servicios públicos”.

El organismo encabezado por Santiago Bausili señaló que este es un “nuevo paso en el proceso de remover y flexibilizar las regulaciones de acceso al mercado de cambios, que tiene como objetivo final la eliminación total de las restricciones”.

Plazo Fijo

Cómo comprar dólar MEP en el home banking

  • Ingresar pesos en una cuenta bancaria y tener habilitado un CBU en dólares.
  • En el home banking ingresar a la opción “Inversiones” o similar y elegir la adquisición de títulos y valores.
  • Comprar los bonos en pesos (AL30 y GD30 son los más elegidos), escoger el plazo de liquidación y seleccionar la moneda “pesos”.
  • Realizar el parking, es decir, esperar lo determinado por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
  • Ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores”, y vender en dólares.

De esta manera, vas a estar adquiriendo dólares de manera ilimitada a casi $1279, $71 más barato que el valor de compra del mercado paralelo. En caso de invertir $1.800.000 en el dólar MEP y después vendiéndolo en el mercado paralelo, el “rulo” dará una ganancia de casi $100.000.

dólar

Quiénes pueden ahora acceder al MEP y al CCL

  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.
  • Los que hayan recibido IFE.
  • Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
  • Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?