Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

De cuánto va a ser la inflación de julio según los especialistas

Inflación - consumo

Según varios especialistas, la inflación de julio puede bajar del 4,6% que arrojó el dato de junio. No solo esto, sino que se espera que el Índice de Precios al Consumidor del mes que acaba de terminar sea inferior al 4%.

“En julio se verifica que la tendencia de la inflación sigue siendo a la baja pese al aumento transitorio de junio, el cual correspondió al ajuste de tarifas de servicios públicos. Hacia adelante esperamos que la nueva fase del programa monetario ayude a bajar las expectativas de inflación”, remarcó Lautaro Moschet, economista de la consultora Fundación Libertad y Progreso, en diálogo con TN.

La mencionada consultora pronostica que el IPC de julio va a ser del 3,8%, es decir, un 0,8% menos que en junio. “De esta manera, en la primera mitad del año el IPC acumula una suba de 86,7%. La variación interanual alcanza el 262,8%, marcando la tercera desaceleración consecutiva”, señalaron.

LCG tiene una visión parecida y sostiene que la inflación promedio mensual será del 3,9%. En este contexto, remarcaron que del total de productos relevados, el 24% tuvo un alza de precios y el 21% presentó una baja, lo que determina el aumento de un punto porcentual en cada caso respecto al promedio alcanzado la semana previa.

Desde el Banco Central creen que la suba de precios de julio va a ser del 3,7%. No solo esto, sino que Luis Caputo se refirió a este tema y dijo que julio tendrá la inflación más baja en lo que va del 2024, por lo que tendría que ser menor al 4,2% que había marcado el IPC de mayo.

Finalmente, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), que cuenta con el análisis de más de 40 consultoras, muestra que el pronóstico para la suba de precios de julio es del 4,8%. Finalmente, vaticina el IPC para lo que queda del año: 4,7% en agosto, 4,6% en septiembre, 4,5% en octubre; 4,4% en noviembre y 4,4% en diciembre, con una suba anual de 138,1%.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?