Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Cupo de agosto para comprar dólar oficial: quiénes pueden comprar US$200 en los bancos

Dólares oficiales

Hoy se vuelve a renovar el cupo de US$200 por persona y por mes. Para poder acceder al dólar oficial, más los impuestos, se deben sortear una docena de limitaciones y se necesitan $304.500 para adquirir 200 dólares, $6.720 más que en julio.

Por la compra efectiva de los dólares se requieren $190.300 mientras los impuestos de 60% insumen otros $114.180.

El dólar solidario o ahorro es el tipo de cambio oficial más los impuestos que lo encarecen 60% (el 30% del impuesto PAÍS y otro 30% deducible de manera anual del Impuesto a las Ganancias). Al igual que el dólar tarjeta, cotizan a $1522,40 de acuerdo con la cotización de cierre de julio en el Banco Nación.

Para quienes no tienen limitaciones, el dólar solidario se puede conseguir a través del home banking o de las entidades financieras autorizadas en el mercado de cambios.

Dólar solidario: quiénes no pueden acceder en agosto de 2024

Hasta el momento, están impedidos de comprar dólar solidario:

-Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;

-Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);

-Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;

-Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;

-Quienes no tienen sus ingresos declarados;

-Cotitulares de cuentas bancarias;

-Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);

-Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;

-Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;

-Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.

-Desde septiembre de 2022, además, se suman aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.

-Aquellas personas que ingresaron a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Netflix estrenó la segunda temporada de "Mar de fondo". ¿Cómo verla online y por qué no a través de Stremio?
Tecnología
Gmail anunció una función que simplificará las tareas y los usuarios ya la están festejando. ¿De cuál se trata y cómo activarla?
Economía
Cuando se trata de depositar dólares en bancos y billeteras virtuales, es fundamental entender las normativas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como la AFIP.
Economía
Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, ha lanzado una nueva funcionalidad que permite a los usuarios obtener préstamos personales de forma rápida y sencilla directamente desde la aplicación.