Friday, 18 de April de 2025 Nubes 15.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 15.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

El Gobierno negocia la salida de los diplomáticos argentinos de Venezuela después de la intimación de Maduro

Venezuela

Después de que el Gobierno de Nicolás Maduro rodeara a la Embajada argentina en Caracas y el mandatario de Venezuela diera un ultimátum para que el edificio sea desalojado, desde nuestro país negocian la salida segura de todo el cuerpo diplomático. 

En este contexto, Brasil aceptó representar los intereses de Argentina para garantizar la seguridad del edificio y hará los trámites consulares correspondientes. De esta manera, las negociaciones las encabezó la canciller Diana Mondino y el canciller brasileño, Mauro Viera, en conjunto con el embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli.

No solo esto, sino que también hay que resolver la situación de los seis colaboradores de María Corina Machado, la líder opositora al chavismo que está proscripta, que están bajo asilo político en la Embajada de nuestro país en la capital venezolana, debido a que el Gobierno de Nicolás Maduro no los dejó salir con los diplomáticos argentinos.

“Señores, creo que la OEA tiene que enviar un claro mensaje: permitan a los asilados salir; no seamos cómplices del fraude; que la región no sea indiferente a la voluntad popular expresada el domingo 28 de julio; no mantengamos esta farsa. Tenemos que ser capaces de distinguir entre el bien y el mal”, señaló Mondino ayer, ante la Organización de Estados Americanos, en Washington.

Cabe destacar que Maduro les dio 72 horas a los diplomáticos argentinos para abandonar la residencia y la embajada oficial en Caracas, a través de una carta enviada por su cancillería al ministerio de Relaciones Exteriores que comanda Mondino. No solo esto, sino que el presidente de Venezuela rompió relaciones totalmente con nuestro país, debido a que también retiró a su embajadora, Stella Lugo, de Buenos Aires.

Esta determinación se da porque el Gobierno de Javier Milei no reconoció la victoria de Maduro en las elecciones del último domingo, mientras que, el ultimátum empezó en la fecha de la carta, el 29 de julio.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.