Saturday, 22 de March de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Policiales

Córdoba: apareció muerta la madre de un militante de Hijos que había sido amenazado

Susana Beatriz Montoya, esposa de un militante del ERP desaparecido durante la última dictadura, fue encontrada muerta este sábado en su casa en Córdoba.
Hijos

Susana Beatriz Montoya, esposa de un militante del ERP desaparecido durante la última dictadura, fue encontrada muerta este sábado en su casa en Córdoba. Era la madre de Fernando Albareda, un integrante de la agrupación Hijos quien en diciembre del año pasado había recibido varias amenazas de muerte.

El cuerpo de la mujer de 74 años fue hallado en el patio de su casa del barrio Ampliación Poeta Lugones. Sin bien se aguardan los datos de la autopsia, fuentes de la investigación informaron que la mujer presentaba golpes en la cabeza y un corte realizado aparentemente con un arma blanca.

Además, su hijo Fernando contó al diario La Voz que en una pared de la casa encontró una pintada en la pared escrita con lápiz labial que decía: “Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. Policía”.

Ante el hallazgo, Fernando llamó a la policía. “Sólo atiné a llamar a la Policía. Salté la tapia de la casa vecina y vi que estaba muerta, ya morada”, contó a la prensa. En el caso interviene el fiscal del Distrito 4, Turno 3, Juan Pablo Klinger.

A pedido del fiscal, hay un fuerte hermetismo en torno al crimen para evitar que se entorpezca la investigación. Incluso en el Ministerio de Seguridad de la provincia anunciaron que su titular, Juan Pablo Quinteros, no haría declaraciones al respecto.

“Los vamos a matar a todos” y “se te terminaron los amigos”: las inquietantes amenazas en torno al crimen

A pocos días de la asunción del nuevo Gobierno, Fernando se había encontrado con una serie de carteles escritos con una fibra negra que estaban pegados en la puerta de su vivienda. “Te vamos a juntar con tu papito“; “sos hijo de terrorista”; “se te terminaron los amigos”; “no vayas más a la escuela ni a la jefatura. Vas a morir”.

Debajo de los papeles habían dejado seis balas calibre 22 largo. La causa fue caratulada como amenazas calificadas y en manos de la Fiscalía Distrito 4 Turno 3 de la ciudad de Córdoba, no tuvo avances significativos, según confiaron a Infobae desde la agrupación que integra.

El repudio de Estela de Carlotto

En diálogo con C5N , la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo manifestó que la Argentina está viviendo momentos muy difíciles y advirtió que el país está regresando a la etapa más oscura de su historia: “El Estado, que nos tiene que cuidar, tiene gente que está feliz de traer muerte , dolor, detenciones irregulares. Esto pasó de castaño a oscuro. El Gobierno actual quiere entorpecer la historia de nuestro país, cambiarla”, opinó.

"Quieren ponernos enfrentados para poder eliminarnos. Quieren que tengamos miedo, que no hagamos manifestaciones, que no estemos en grupo diferentes a lo que piensa el Gobierno actual. Lo estamos viviendo el día a día", agregó de Carlotto

Y continuó: "Dicen que los desaparecidos no fueron 30 mil, se burlan. Estamos en un enfrentamiento en el que tenemos que tomar normas los organismos de derechos humanos y todos aquellos que entiendan que están cambiando la historia para repetirla o para que la historia quede entorpecida en su verdad".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando