Sunday, 20 de April de 2025 Muy nuboso 17.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Kicillof: "Milei no siente ningún problema de los argentinos como propio"

Kicillof

Axel Kicillof explicó que su oposición al gobierno de Javier Milei no es teórica, sino que se basa en el mandato hecho en las urnas por la Provincia de Buenos Aires: "A nosotros nos votaron para garantizar más derechos, no para recortarlos", dijo.

En conversación con Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase, el gobernador caracterizó a este gobierno como la implementación de "un clásico plan de ajuste que no es anarcocapitalista, ni liberal, ni libertario. Es lo de siempre: un tremendo recorte que se justifica en una promesa de rebote, en los brotes verdes y la luz al final de túnel".

Para Kicillof, "Milei no siente ningún problema de los argentinos como propio" y su plan es "atrasar el tipo de cambios, sin importar si esto genera graves inestabilidades financieras y funde al aparato productivo (...) ¿Por qué habría una reactivación si no hay inversión? ¿Por qué alguien invertiría en un mercado desfallecido?".

El principal dirigente del peronismo actual sostuvo que "Buenos Aires no puede darse el lujo de seguir el plan de Milei porque es una provincia industrial y productiva, no primaria exportadora" y criticó duramente a la presión del gobierno para que la empresa malaya Petronas trasladara la millonaria inversión que haría en Bahía Blanca hacia la Provincia de Río Negro. "Es grave porque venimos trabajando en esto desde 2012", dijo el gobernador.

Buenos Aires no puede darse el lujo de seguir el plan de Milei porque es una provincia industrial y productiva, no primaria exportadora

Kicillof aseguró que se estaba siguiendo un cronograma que contempló, incluso, la expropiación de terrenos en el puerto para el desarrollo, que finalmente se trasladó a Río Negro. Según Kicillof, este cambio respondió a la presión de Milei, que quiso castigar políticamente a los bonaerenses. "El presidente mintió y trató de hacer un uso político. Dijo que esto sucedió porque yo no adherí al RIGI y porque soy comunista o socialista, como medio mundo para él. Pero esto no tiene nada que ver con el RIGI: al puerto de Bahía Blanca lo habían elegido por las condiciones de infraestructura".

Mirá la nota completa acá:

Más leídas

Está pasando
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?