Tuesday, 15 de April de 2025 Nubes 18.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

Una diputada de la oposición pedirá que se trate la expulsión de los diputados libertarios que visitaron a Astiz

Diputados ley bases - ley de financiamiento a las universidades - financiamiento universitario

A pesar de los intentos de la oposición, la visita de los seis diputados libertarios a Astiz y otros genocidas no está incluida en el temario de la sesión de este miércoles en Diputados pero la diputada del Frente de Todos, Gisela Marziotta, buscará que se trate el proyecto que presentaron ni bien se conoció la visita al penal de Ezeiza.

Marziotta pedirá que se trate el proyecto que presentó cuando trascendió el hecho, en el que pide la expulsión de los diputados oficialistas Beltrán Benedit, y sus compañeros de bloque Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci. El proyecto fue acompañado por 27 legisladores.

El pedido de exclusión de los legisladores se funda en que este grupo de diputados incurrió en "actividades reñidas al orden constitucional, los pactos democráticos y los derechos humanos". Para que se trate el proyecto es necesario que lo voten dos tercios de los diputados en la Cámara baja.

Además, Unión por la Patria, con mayoría, pidió que se habilite una comisión para investigar este hecho. La semana pasada, la oposición kirchnerista y no kirchnerista había sostenido que tenía la intención de unir fuerzas para que se trate la insólita visita a los genocidas.

En le proyecto de Marziotta se lee: "La doctrina indica al respecto que la expulsión es la medida más grave que puede tomar la Cámara sobre uno de sus miembros. Que los motivos que dan lugar a esta medida pueden ser la comisión de delitos, pero también, según los precedentes de esta misma Casa, las declaraciones públicas, participación en escándalos públicos o privados de trascendencia pública o por desorden de conducta pueden motivar la expulsión".

Y recuerda que se trata de una penalización que ya se aplicó antes en un contexto parecido: "Importa recordar medidas similares que tomaron sobre diputados electos que tuvieron responsabilidades en delitos de lesa humanidad. Fueron los casos de Antonio Domingo Bussi y Luis Abelardo Patti, a quienes se le impugno su diploma por sus antecedentes criminales y no pudieron asumir la banca".

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos