Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Sociedad

El boleto mínimo de colectivo en la Ciudad podría superar los $1000

colectivo

El Gobierno anunció la quita de subsidios al transporte público y los colectivos que circulan por la Ciudad de Buenos Aires se quedarán sin cobertura estatal. 31 líneas de CABA dejarán de ser subsidiadas a partir de septiembre, hecho que haría que el boleto mínimo supere los $1.000.

Según los cálculos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), con la quita de fondos nacionales para subsidiar el transporte en la Ciudad, el boleto mínimo de colectivo alcanzaría los $1.080, un golpe al bolsillo para quienes se movilizan en transporte público a diario. Además, con la suba de las tarifas, a partir del 12 de agosto el mínimo se irá a $371,13.

Luciano Fusaro, titular de AAETA, expresó que las líneas de CABA reciben 50% de subsidio del Gobierno de la Ciudad y dijo que "si nadie paga los subsidios, las tarifas deberían ser cuatro veces más caras".

La quita de subsidios nacionales fue difundida por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, que dijo que "el Estado nacional no va a poner un peso para los subsidios de esas líneas", -se refiere a las 31 líneas que circulan solo por CABA- y estableció que será el Gobierno porteño el que se encargue de cubrir la cuota estatal. Lo mismo regirá para la Provincia de Buenos Aires, que también dejará de recibir subsidios al transporte. Hasta ahora, Nación cubre un 67% del total del boleto.

En este sentido, el titular de la cartera de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, comunicó que la Provincia de Buenos Aires cubre "la totalidad de sus subsidios" e indicó que Nación dejará de subsidiar la Red SUBE, lo que significaría una merma de 5.000 millones de pesos.

Qué líneas de colectivo dejará de subsidiar la Nación

Las 31 líneas de colectivo que circulan solo por CABA y dejarán de recibir subsidios nacionales son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.