Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1300
Economía

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 5,1% y acumula un 264,9% en los últimos 12 meses

inflación

De acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, el nivel de inflación general en julio fue del 5,1%. En los primeros siete meses del año acumuló una suba de 98,5%, mientras que la trayectoria interanual se ubicó en 264,9%.

Los rubros que más aumentaron en el último mes fueron Restaurantes y Hoteles (9,3%), Recreación y Cultura (7,6%), Salud (7,3%), Seguros y Servicios Financieros (6,7%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (6,6%). En contraposición, Prendas de Vestir y Calzado (0,8%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (1%), Transporte (3,6%), Información y Comunicación (3,9%) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (3,8%) fueron las que tiraron para abajo el promedio general.

Según el informe, Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles aumentó 5,7%, "contribuyendo con 1,06 p.p. a la variación mensual del IPCBA, al impactar principalmente los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda". Le siguieron en importancia, las subas en los precios de los alquileres, en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua y en los servicios para la reparación de la vivienda.

Supermercado - cuánto se necesitó para ser de clase media en julio.

Por su parte, el rubro que más aumentó tuvo una incidencia de 0,99 p.p., como resultado de las alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida y en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos. Finalmente, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas incidió en 0,73 p.p. en el Nivel General. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Verduras, tubérculos y legumbres (9,4%), Pan y cereales (3,2%) y Leche, productos lácteos y huevos (3,1%). Salud registró una suba de 7,3%, con una incidencia de 0,62 p.p., debido a los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga.

La inflación estacional impulsó al alza el promedio general

Desagregando por subíndices, durante el mes de julio la agrupación Resto IPCBA -proxy de la inflación núcleo- promedió un incremento de 4,6%. En términos interanuales, se desaceleró hasta 256,7% interanual. Los bienes y servicios Estacionales promediaron un incremento de 11,0%, como resultado de los aumentos en los precios del alojamiento en hoteles por motivos turísticos y de los paquetes vacacionales. En términos interanuales, se aceleró hasta 209,5% interanual.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
En asociación con instituciones internacionales y empresas privadas, el organismo público avanza en el desarrollo de la primera vacuna contra el virus que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura.
Sociedad
Cuando se trata de hacer un asado, la elección del corte de carne es fundamental. Y este corte secreto puede ser la opción ideal. ¿Cuál es?