Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1210
Economía

La industria acumula una caída de 16% en el primer semestre del año

Industria

Según el último informe que publicó el Indec, la industria registra una caída acumulada de 16,1% en el período que va de enero a junio de 2024 y hubo un descenso de la actividad de 1,6% en la comparativa mensual de mayo a junio.

Mirando sector por sector, las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales en junio. Así se registraron descensos en: "Industrias metálicas básicas" (31,2%); "Alimentos y bebidas" (8,0%); "Maquinaria y equipo" (33,1%); “Madera, papel, edición e impresión" (24,2%); "Productos minerales no metálicos" (35,6%); "Sustancias y productos químicos" (12,3%); y "Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes" (32,2%).

De este modo, si se mira los tres prinsipales rubros que sufrieron caídas en junio (metalmecánica, alimentos y maquinaria) lo cierto es que no hubo excepciones en los subrubros de cada uno. En las industrias metálicas básicas la principal caída estuvo en la industria siderúrgica, que disminuyó un 36,6% interanual.

Al mismo tiempo, dentro de la rama de maquinaria, la fabricación de maquinaria agropecuaria fue la que más cayó, registrando descensos nteranuales de 35,9% en junio y de 40,9% en los primeros seis meses del año.

En alimentos y bebidas, en cambio, la principal incidencia negativa estuvo en la producción de galletitas, productos de panadería y pastas, uqe reflejaron una baja interanual de 16,6%. La excepción fue la molienda oleaginosas que mostró una suba interanual de 29,5% y un aumento de 24,5% en os primeros seis meses del año.

Por su parte, la construcción es uno de los sectores más golpeadas dada la política de "cero obra pública" implementada por el Gobierno. El Indec reflejó una caída de la actividad de un 35,2% interanual, aunque en la medición mensual se observó una recuperación del 2,7%.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Es Agro
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen obtenido aumentó 10% respecto a febrero y tuvo una mejora acumulada del 9,7% en los primeros tres meses del año.