Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 14.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Economía

AFIP quitó la obligación de registrar los contratos de alquiler

AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales destinados a vivienda. El objetivo de esta medida es reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes.

En el marco de la derogación de la Ley de Alquileres, la AFIP suprimió el requisito de informar todas las operaciones que se concreten entre locadores y locatarios ante el Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles (RELI). Respecto a esto, los considerandos señalaron: "La presente medida contribuye a la constitución de un Estado Nacional a favor del ciudadano en un marco de simplificación, eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios".

"Con esta nueva resolución, los contribuyentes que quieran obtener los beneficios fiscales en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y en los impuestos sobre los Créditos y Débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, sobre los Bienes Personales y a las Ganancias deberán declarar sus contratos de alquiler en el servicio Registro de Locaciones de Inmuebles - RELI de la web del organismo con clave fiscal, antes del 30 de septiembre de 2024 o dentro de los 15 días corridos posteriores a su firma según el caso", añadieron.

Además, desde la AFIP aseguraron que, cuando los inmuebles pertenezcan a sujetos residentes en el exterior, la registración estará a cargo de sus representantes en el país, cualquiera sea la modalidad de representación. "Se encuentran incluidos en el presente régimen de registración los contratos de locación celebrados electrónicamente mediante la utilización de plataformas digitales y/o aplicaciones móviles destinadas a tal fin", remarcaron desde el organismo.

Por otro lado, ahora se deberá mencionar si se trata de bienes inmuebles urbanos o rurales y la modalidad de la operación, es decir si es temporaria permanente. Incluso, habrá que registrar cada contrato en las diferentes categorías.

Entre ellas se encuentran "Locador urbano", "Arrendador", "Locador temporario" o "Locador de superficies dentro de bienes inmuebles". Para esto se deberán cumplir varios requisitos, como poseer la CUIT activa, declarar y mantener actualizado el domicilio fiscal ante la AFIP, constituir el Domicilio Fiscal Electrónico y tener actualizado en el Sistema Registral la información respecto de las actividades económicas.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?