Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

El precio de la soja volvió a bajar con fuerza y todavía no encuentra el piso

mercado de chicago

El precio internacional de la soja, cuya mayor referencia se obtiene en el mercado de Chicago, no para de bajar y ayer cerró en niveles mínimos que no se veían desde septiembre de 2020. El problema es que las bajas se vienen reiterando casi sin interrupciones desde mayo y no hay razones para pensar que recuperen el terreno perdido.

Para tener una idea, el 27 de mayo de este año el contrato de agosto de soja cotizaba en Chicago US$ 450,65 la tonelada, mientras que ayer cerró a US$ 353,38 la tonelada. O sea, en dos meses y medio perdió US$ 97 por tonelada, equivalente a un 21,5%.

La última estocada se la dio el informe mensual de agosto del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Allí, se elevó la estimación de producción del país del norte de 120,7 a 124,9 millones de toneladas, alcanzando un récord histórico.

precio de la soja
Precios de la soja (Agrofy News)

Esta super cosecha que espera Estados Unidos solo suma presión bajista al mercado internacional, que hoy cuenta con una oferta por demás de abundante, deprimiendo los precios. Además, las perspectivas climáticas para sus zonas productoras son buenas, cuestión que complica más el escenario de las cotizaciones.

El problema es que la operatoria nocturna en la plaza bursátil estadounidense, que finalizó hace poco menos de una hora, mostró que los valores de los contratos de la oleaginosa siguen hundiéndose. Según la corredora de granos Granar, la soja bajaba otros US$ 5,6 hasta los US$ 351 la tonelada aproximadamente.

Soja: Sudamérica y el mundo

Por el lado de la oferta sudamericana, el USDA mantuvo sin cambios les estimaciones productivas para Brasil y para la Argentina. En el primer caso, se espera una cosecha de 169 millones de toneladas y para nuestro país, una 51 millones de toneladas, que ya fueron cosechadas.

Por otro lado, las previsiones de importaciones chinas, el mayor comprador a nivel mundial fueron sostenidas en 109 millones de toneladas.

Así, la dependencia norteamericana previó una producción de soja a nivel mundial en 428,72 millones de toneladas, contra los 421,85 millones del informe del mes pasado.

En cuanto a los stocks finales, los calculo en 134,30 millones de toneladas, frente a los 127,76 millones de julio y a los 128 millones previstos por los privados.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
Luego de diez días en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía, Pablo Grillo continúa mostrando signos de mejoría.
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.